Luego del sorteo de Octavos, el Grana quedó como séptimo mejor primero en la fase de grupos y enfrentará al ganador de la llave entre Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay. Desde Fortaleza Granate te contamos cómo llegan ambos equipos al cruce de Playoffs.
Lanús tendrá un camino difícil por delante para llegar a la gran final de la Copa Sudamericana que este año se jugará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el sábado 22 de noviembre.
El equipo de Pellegrino tendrá que enfrentar al ganador de la llave entre Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay, definiendo en La Fortaleza. De seguir en competencia, el Granate se medirá ante Fluminense, América de Cali o Bahía. En caso de pasar el Flú, el partido definitorio será en Brasil.
Central Córdoba y Cerro Largo se enfrentarán el martes 15 de julio en el Madres de Ciudades, mientras que la vuelta será el 22/7 será en Uruguay, con sede a confirmar.
¿Cómo llega Central Córdoba?
Luego de la increíble eliminación de la Copa Libertadores, donde el Ferroviario sumó 11 puntos pero no le alcanzó para pasar de fase, ya que quedó tercero por diferencia de gol.
Central Córdoba había sido una de las gratas sorpresas de la Copa Libertadores. El equipo de Omar de Felippe había llegado a la última fecha de la etapa de grupos como líder de la zona C, con 11 puntos, invicto hasta aquí. Necesitaba, para asegurarse la clasificación a los octavos de final, rescatar un punto de la altura de Quito, pero se produjo la sucesión de resultados que más lo complicaba, y el Ferroviario pasó de líder a tercero. En concreto: no sólo no avanzó a octavos, sino que se quedó afuera de la Libertadores. ¿Qué pasó? La goleada como local dejó a Liga de Quito arriba, con diferencia de gol +4; Flamengo (+3), que necesitaba ganar, consiguió un ajustado 1-0 sobre Deportivo Táchira y también llegó a 11. Central Córdoba, con la goleada recibida, quedó también en 11 puntos, pero con 0 en diferencia de gol.
El Ferroviario ya comenzó su preparación para el Torneo Clausura y Copa Sudamericana, la vuelta fue con tres bajas: Lautaro Rivero, Luis Angulo y Nicolás Quagliata, quienes dejaron de pertenecer al club del Oeste y volvieron a sus clubes dueños de sus pases.
Algunas negociaciones están muy avanzadas y se encuentran en las etapas de los detalles: en los próximos días podrían hacerse oficial las vueltas de Matías Godoy y el ex Lanús Lucas Besozzi. A la espera a que Fernando Juárez pueda resolver su salida de Platense y con la ilusión de poder contar nuevamente con Rafael Barrios, otro de los que levantó la Copa Argentina con el Ferro.
¿Cómo llega Cerro Largo?
Cerro Largo es un club de fútbol uruguayo de la ciudad de Melo, en el departamento de Cerro Largo.
El equipo uruguayo hoy se ubica en la séptima posición de la zona A del Torneo Intermedio Uruguayo, con un total de dos puntos luego de dos empates (Wanderers y Peñarol) y dos derrotas (Liverpool y Defensor Sporting).
Para acceder a los Playoff, Cerro Largo derrotó a Vitoria de Brasil, a Danubio por penales y a Defensa y Justicia por 2 a 1.
En su plantel, se destacan el mediocampista argentino Nicolas Bertocchi que lleva convertidos cinco goles, y los uruguayos Rossi y Otormin con tres goles cada uno.
Su estadio es propiedad de la Intendencia de Cerro Largo, pero el club tiene la concesión del mismo, en 2012 fue remodelado y se mejoró su infraestructura y hoy cuenta con una capacidad máxima de 7.000 espectadores, pese a la obras realizadas no puede ser utilizado por falta de capacidad de público.
Es por eso que se están analizando diferentes alternativas, la primera opción es el Campus de Maldonado, la segunda es en Montevideo, en el estadio Campeón del Siglo, la nueva cancha de Peñarol inaugurada en 2016.