Una historia digna de ser contada. Daniel viajó nada menos que a las Islas Malvinas y lo hizo con la camiseta de Lanús puesta. “Es lo que me representa, lo que me identifica”, relata en una charla con FG. Imperdible.
Las Redes Sociales lo hicieron otra vez. Y desde Fortaleza Granate, nos sentimos muy agradecidos por hacernos partícipes. Hace algunos días, nos llega un mensaje a nuestra cuenta de Instagram que nos llamó mucho la atención. Un hombre posando con la camiseta del Pepe Sand en las Islas Malvinas, con todo lo que representa ese lugar para todos los argentinos. “Me llamo Daniel Santamarina, tengo 60 años y tengo una historia muy linda que quisiera compartir con la gente, seguro les vas a interesar”, nos anticipa. Claramente, no podíamos dejar pasar por alto este mensaje, y nos pusimos en contacto por teléfono rápidamente para escuchar con atención a Daniel. “No quiero robar cámara con esto”, anticipa desde Campana, lugar donde vive actualmente. Aunque aclara: “Yo soy de Lanús, y a pesar de la distancia, voy seguido a ver al equipo cuando juega de local junto a mi hijo”.
Nos adelanta que, si bien no fue un ex combatiente de la Guerra de Malvinas, le pegó en el palo. “Me salvé por un año, pero muchos conocidos que venían atrás tuvieron que ir. Fue un momento que nos pegó mucho a todos los de esa generación”, explica. Y entre varios detalles a los cuales escuchamos con atención, comienza el relato sobre su viaje reciente a las Islas. “Lo planeamos con mi señora mucho tiempo y ahora lo concretamos. Es una sensación única, muy fuerte y emotiva. En sí, es un lugar muy bonito, parecido a Ushuaia para el que conoce. Pero con un peso para los argentinos terrible. Estar allá es como estar en Inglaterra, por los carteles que te encontras en la ciudad, los coches, la gente. Nos trataron muy bien siempre, pero te hacen sentir que sos extranjero. Solo hay 20 nativos argentinos que viven allá”, agrega.
Finalmente, su historia atrapante llega al momento quizá más duro. Y fue cuando llegaron al cementerio. “Es lo más fuerte de todo el viaje. Nosotros viajamos con 4 veteranos de guerra, entre todos los que fuimos allá. Y lo que nos decían ellos es que llegar ahí es como estar de nuevo en el lugar donde chocaste y murió tu señora. Si no te pega eso, no te pega nada. Pero al mismo tiempo, querían volver para cerrar un círculo en su vida. Pensá, ellos fueron a la Guerra con 18 años. Y ese chico nunca regresó. Fue tremendo, porque se sacaban fotos en donde tenían las mismas de hace años atrás, pero ahora sin su batallón”.
¿Y Lanús? ¿Cómo entra en escena en esta historia? Daniel nos explica lo importante que significó poder estar en ese lugar, y con la camiseta del Grana puesta. No fue casualidad, era una materia pendiente, según relata. “Ir era algo que tenía planeado hace años, pero nunca se daba la oportunidad. Y siempre dije, que el día que vaya iría con la camiseta de Lanús, porque es lo que me representa, lo que me identifica. Lanús es parte de lo que yo soy”, se emociona al resaltarlo. Y agrega, para cerrar la charla: “La camiseta tiene un sentimiento muy grande porque además me la regaló mi hijo y la uso para ir siempre a la cancha. Sería un golazo poder conocer al Pepe y que me la firme”.
La 9 granate de Pepe estuvo en Malvinas: Carta en primera persona
Mi nombre es Daniel Santamarina, nací en 1961 en Lanús Oeste. La primera vez que fui a La Fortaleza fue durante mis años de escuela secundaria, con un compañero de división.
Pertenezco a una generación, que vivió la experiencia Malvinas y la guerra muy de cerca. Muchos amigos y conocidos de mi edad combatieron en las islas. En 1981 terminé la “colimba” en el Regimiento de Infantería 7 de La Plata; hoy ese lugar se convirtió en un parque y centro cultural dedicado a la memoria de los caídos. Por esto, las escenas televisivas de guerra, los números de los regimientos, los nombre de los buques y aviones argentinos que entraban en combate, tenían un significado especial para mí, por haber servido o escuchado hablar de ellos.
Mientras duró la guerra recuerdo haber ido como voluntario a La Rural a armar cajas de raciones para enviar a las islas, y me empezaron a quedar grabados los nombres de Puerto Argentino, Pradera del Ganso, Bahía San Carlos, Monte Kent, Monte Longdon, entre otros.
En 1983 conocí a Miriam, quien hasta hoy es mi esposa y madre de mi hijo, en “La Casona”, de la calle 25 de Mayo. Ella nació en 1962, con lo cual también tenía amigos y conocidos que habían ido a las islas, y algunos no habían vuelto. Desde esa época tuvimos como sueño conjunto conocer Malvinas.
El trabajo me llevó a la ciudad de Campana, donde en 1993 nació Agustín, nuestro hijo, que con el tiempo también se hizo granate y conoció La Fortaleza en una de las visitas a su abuelo en nuestra casa natal, en Lanús.
Con el afán de transmitirle a Agustín el sentimiento por Malvinas, empezamos a ir a las vigilias del 2 de abril para contactarnos con el centro de veteranos, y cuando Lanús usó en la manga de su camiseta el mapa de las islas, nuestro hijo nos contó la emoción que sintió al ver que su club tuviese esta iniciativa, y entonces a nuestro sueño inicial de visitar Malvinas, le agregamos el de vestir la camiseta allá.
Hace poco tiempo, mi esposa y yo nos retiramos de nuestros trabajos y pensamos que como regalo debíamos concretar nuestro viaje tan ansiado. Cuando nos enteramos que era posible ir desde Río Gallegos, comenzamos a buscar opciones de viaje y nos ofrecieron una propuesta para sumarnos a un grupo de 18 personas que incluía a 4 excombatientes. Y de este modo el 13 de mayo de 2023 (en el mismo mes en que transcurrió la guerra), la 9 de Pepe, la de nuestro ídolo, la que me regaló mi hijo, viajó con nosotros.
El sentimiento al llegar fue indescriptible. Descubrimos paisajes impensados y nos conmovimos al visitar el cementerio argentino en Darwin. Compartir esta experiencia con veteranos de guerra, fue increíble, ya que a ellos esta visita les permitía cerrar un círculo que había empezado 41 años atrás. Para ellos, ¡respeto y homenaje eterno!
También fue muy fuerte recorrer Cabo Pembroke, Pradera del Ganso, Monte Kent y especialmente Monte Longdon donde combatió el Regimiento 7. Malvinas es un lugar con paisajes hermosos, playas con pingüinos y campos con ovejas. Los isleños fueron amables y atentos con nosotros, y en cada lugar y en cada museo seguimos conociendo nuestra historia.
Hoy podemos decir que nuestro anhelo se cumplió con creces, y con mucho orgullo compartimos algunas imágenes en las que en los lugares más emblemáticos estuvo la camiseta granate número 9, afianzando el vínculo que todos los argentinos tenemos con esa tierra.
Nicolas Gomez Cortes
COMENTARIOS
Un comentario
POR DIOS QUE EMOCION, UN ABRAZO ENORME PARA DANIEL
Pitará nuevamente el derby del Sur, el sábado a las 21:30 en el Florencio Sola, tras ser juez principal del último empate 2-2 en La Fortaleza. El Granate está invicto con él. Germán Delfino estará en el VAR.
Con Lautaro Acosta más afuera que adentro por un posible desgarro, se abre el interrogante de quién jugará el sábado ante Banfield. Café Aguirre, Boggio, Loaiza y Watson, los principales candidatos que eligió FG.
El Laucha fue otro de los que paró en zona mixta luego de empatar 1-1 con Boca. ” Estoy triste por esa situación, pero contento por el equipo porque jugó bien en líneas generales, dominó y fueron muy valientes”. soltó el capitán.
Informe especial de las estadísticas del ciclo de Kudelka al frente de Lanús, y la comparación entre el año pasado y el actual, con todos los números desde su llegada al Grana en el 2022. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Empezamos a repasar los mejores momentos de una linda charla que mantuvimos con el delantero de @Lanús. En este resumen, nos cuenta cuando estuvo cerca de irse a la @mls por el interés del @houstondynamo....
Tras el triunfo frente a Newell's, el equipo de Kudelka visitara al Rojo el sábado a las 20.30 en el Estadio Libertadores de América, por la fecha 18 de la #LigaProfesional. Dirige Hernán Mastrángelo.
@totobelmonte se lleva #LaPortadaDeFG 📸
✅️ Auspician @autosusadoszonasur, @tiendadelpijama y @ilghettobarberia...
Hernán Mastrángelo fue el árbitro designado para el encuentro entre Lanús e Independiente en el Libertadores de América este sábado a las 20:30 por la 18° de fecha del Torneo Binance 2023. Bonfá y Uziga serán los jueces asistentes, con Lucas Novelli en el VAR. Los números con ambos equipos, en el informe de FG.
El delantero cumplió 100 partidos con la camiseta granate y después de la victoria ante Newell’s relató cómo se va adaptando a jugar por derecha y anticipó cómo se preparan para la fecha contra Independiente....
Un comentario
POR DIOS QUE EMOCION, UN ABRAZO ENORME PARA DANIEL