Tiene más actitud, garra y fútbol que en el primer semestre del año. Algunas bajas por lesión hicieron que Pellegrino encuentre un mejor funcionamiento con futbolistas que no venían jugando y otros que levantaron mucho su nivel. La gente se fue satisfecha y entusiasmada con lo que viene.
Este Lanús tiene aura. Se respira energía positiva. Una simbiosis entre jugadores, dirigentes e hinchas que hace rato no se veía. Me animaría a decir, desde aquel equipo tricampeón y finalista de América conducido por Jorge Almirón. Porque ni siquiera la versión 2020 de Luis Zubeldia, finalista de la Sudamericana, generaba tanta química y entusiasmo.
Muy resistido en el primer semestre del año, Mauricio Pellegrino empezó a cambiar críticas por elogios de una manera inesperada: las lesiones de varios jugadores titulares, como Dejesús, Peña Biafore, Carrera, Marcelino y Bou, le dieron lugar a otros futbolistas que demostraron un nivel digno de titularidad.
Castillo, único refuerzo, es el goleador del Clausura, con cuatro goles en cuatro partidos jugados en el torneo local. Canale y Watson, en sus vueltas, tuvieron picos de rendimiento altísimos en las últimas presentaciones. Sobre todo Franco, con la difícil tarea de reemplazar al as de espadas. El doble cinco Cardozo – Medina se consolida cada vez más. Marcich cambió la imagen en base a un enorme despliegue físico y muy buenas actuaciones, con golazo incluido en Copa Argentina. Sumado a la seguridad de Losada y la firmeza de un capitán con todas las letras como el Cali Izquierdoz, invitan a subirse al tren de la ilusión.
El Granate es uno de los tres equipos argentinos que sigue en triple competencia, junto con River y Racing. La actitud es otra, el físico también. Un equipo que corre los 90 minutos. Y cuando puede, también juega. El que entra, cumple. No parece haber impresindibles, como en otro momento. Y nunca se da por vencido. Lucha y pelea hasta el final. Así se lo ganó a Central Córdoba para meterse entre los ocho mejores de la Sudamericana. Y así se lo empató en la última a River, para estirar la buena racha que comenzó en Junín, con apenas una derrota en los últimos siete partidos.
Son todos condimentos que motivan al hincha para acompañar al equipo. Por eso la tremenda caravana a Santiago. Por eso La Fortaleza a reventar, ¡dos veces en cinco días! Así te queremos, Lanús. Y se vienen buenas medidas para saber de qué estamos hechos. Primero Vélez en Liniers. Después, Copa Argentina contra el Bicho, a tres partidos de un título. Y a mediados de septiembre, el 16 y el 23, la serie a todo o nada contra Fluminense, definiendo en el Maracaná. Todos desafíos grandes para un equipo que no se va a achicar. ¡Vamos que se puede, Grana!
5 Comentarios
No me entra lo de Canelo todavía pero bueno ojalá me tape la boca.
Muy acertado tu comentario y especialmente la gran mejoría en la parte física y totalmente en desacuerdo con tu opinión hacia Luis Zubeldia que en los momentos difíciles vino hacerse cargo del equipo por descender y llevando al club a una final de sudamericana sin ningún refuerzo y con leer la formación de Defensa y Justicia se prueba lo que manifesté. Abrazo grande
La solidez defensiva inédita históricamente para Lanús es toda de longaniza y su ct, al igual que el rendimiento físico que hace años no se veía, más lo de Watson, Canale, Medina, Aquino, Pérez
Se nota el cambio de actitud, segun mi parecer para que todo sea positivo, hay que jugar en el segundo tiwmpo , mas fuerte que en el
Primero!!! Como los ultimos 10 minutos contra River
Muy acertado tu comentario y especialmente la gran mejoría en la parte física y totalmente en desacuerdo con tu opinión hacia Luis Zubeldia que en los momentos difíciles vino hacerse cargo del equipo por descender y llevando al club a una final de sudamericana sin ningún refuerzo y con leer la formación de Defensa y Justicia se prueba lo que manifesté. Abrazo grande