El delantero surgido de Lanús es la gran novedad entre los 31 convocados por el entrenador de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias, contra Venezuela y Ecuador. También aparecen Julio Soler y Valentín Carboni, formado en la cantera Granate.
José Manuel López es de Selección. Y vaya que lo tiene merecido el Flaco, de gran presente en Palmeiras. El delantero correntino surgido de Lanús, que estuvo cerca de dejar el fútbol por una lesión cuando jugaba en las inferiores de Independiente, es la novedad de Lionel Scaloni en la prelista de 31 convocados de la Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, para la última doble fechas de Eliminatorias.
También lo acompaña otro orgullo de la cantera Granate como Julio Soler, quien fue suplente en el debut con derrota 4-2 del Bournemouth en la Premier League contra Liverpool, campeón vigente. Otro juvenil ex Lanús es Valentín Carboni, quien debutó con gol en Genoa de Italia.
Volviendo a López, debutó, brilló y se ganó un nombre en el Grana. Conformó una dupla infernal con el Pepe Sand y se convirtió en uno de los goleadores de la Liga Profesional 2021 y 2022. En total marcó 22 tantos en 59 partidos, con cinco asistencias.
Ese año emigró al futbol brasilero, por más de 10 millones de dólares. Le costó un poco la adaptación, pero cuando agarró la titularidad, la rompió. Ya suma 47 festejos en Palmeiras, con 12 asistencias y cinco títulos.
En este 2025, lleva cuatro tantos hasta ahora en 16 fechas del Brasileirao y brilla en la Copa Libertadores, donde está con cinco como uno de los máximos goleadores, en un equipo que apabulló en la fase de grupos (ganó seis de seis) y ya tiene un pie en cuartos (goleó 4-0 a Universitario en la ida, en Lima). También se destacó con un gol en el Mundial de Clubes. Una continuidad y un presente que le valen Selección.
Las Eliminatorias Sudamericanas concluirán en septiembre con la tercera ventana de partidos del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Argentina se medirá ante Venezuela como local (4/9 a las 20:30 en el Monumental) y Ecuador como visitante (9/9 a las 20 en Guayaquil), con el primer puesto asegurado y el boleto al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 en el bolsillo.