La resurrecciΓ³n futbolΓ­stica: A 34 aΓ±os del ascenso en cancha de Quilmes

Aquel 28 de julio de 1990, el Lanús que dirigía Miguel Ángel Russo derrotaba desde los doce pasos al Cervecero tras caer 1 a 0 y regresaba a la Primera División después de la triste definición un año atrÑs ante Chavo For Ever. A continuación, un resumen del sexto ascenso del Granate en su historia, con el antes y el después de un proyecto futbolístico que hoy en día tiene a Lanús en los primeros planos del fútbol argentino.

Se lo considera uno de los hechos mΓ‘s importantes, que marcΓ³ un antes y un despuΓ©s en la vida futbolΓ­stica e institucional de LanΓΊs. Con la experiencia a cuestas de jugar tres aΓ±os en la Primera C, una situaciΓ³n lΓ­mite que dejΓ³ al Granate al borde de la quiebra econΓ³mica y que incluyΓ³ varias frustraciones acumuladas. La mayorΓ­a porΒ partidos clave que hubiesen significado un salto de categorΓ­a, como ocurriΓ³ ante Chaco For Ever, cuando elΒ GranaΒ dependΓ­a de tan sΓ³lo un empate para llegar a Primera. Pero la derrota 1 a 0 fue una desilusiΓ³n mΓ‘s. HabΓ­a que dar vuelta la pΓ‘gina. Al aΓ±o siguiente, LanΓΊs volvΓ­a a asomar entre los primeros puestos, con un equipo que no se caracterizaba por brillar o vapulear a sus rivales. Pero que le alcanzΓ³ para entrar con lo justo a la zona clasificatoria. AllΓ­ se enfrentaban ocho clubes todos contra todos, en una especie de mini torneo para definir el ascenso.
Β 
Eran tiempos de economΓ­a mΓ‘s austera, con un tΓ©cnico debutante como Miguel Ángel Russo,Β acompaΓ±ado por Hugo Gottardi como ayudante de campo y Daniel CΓ³rdoba en el rol de preparador fΓ­sico.Β Y un plantel que se formΓ³ a ΓΊltimo momento. Pues a los Β«sobrevivientesΒ» del plantel que resignΓ³ su chance de ascenso en Resistencia, como Perassi, Herrera, Bidevich, Cabrera, Armando Gonzalez, Barzola, Bertolini y Villagran, se les sumaron Mercado (Cipolletti de Rio Negro), Abel Alves (HuracΓ‘n de ChabΓ‘s), Bianculli (Deportivo Italiano), Mainardi y Stele (EstaciΓ³n QuequΓ©n), NΓ©stor GonzΓ‘lez, Angelello y Guillermo Alonso (Estudiantes), Marcelo LΓ³pez (AtlΓ©tico Rafaela), Pastorini (Ferro), Beltramo (River) y Bustamante (Newell’s). A medida que avanzΓ³ el torneo debutaron provenientes de las divisiones inferiores FabiΓ‘n Cordero, Silvio Gil, HernΓ‘n Meske, Gabriel Schurrer y Oscar Monje.
La campaΓ±a total ascendiΓ³ a 50 partidos (42 por el torneo regular y ocho por el reducido), con 21 partidos ganados, 16 empatados y 13 perdidos. Inesperado para el mundo futbolero, los dirigidos por Russo fueron creciendo con el correr de los partidos, de menor a mayor. En el camino quedaron Deportivo Laferrere (octavos), AtlΓ©tico Rafaela (cuartos) y Belgrano (semifinal), hasta llegar al mΓ‘ximo de su potencial en el juego mΓ‘s importante. El que definΓ­a su suerte para regresar a la elite del fΓΊtbol argentino, ni mΓ‘s ni menos que en el clΓ‘sico ante Quilmes. Con la emociΓ³n e incertidumbre que rodea a esta clase de partidos, la tensiΓ³n se apoderΓ³ de la escena principal cuando comenzΓ³ la serie. Y habΓ­a de dΓ³nde agarrarse: las malas experiencias anteriores no le jugaban una buena pasada.
El encuentro de ida habΓ­a terminado a favor delΒ GranateΒ por 2 a 1, con un dobleteΒ de FabiΓ‘n Mainardi. En el de vuelta, el pΓΊblico y las pulsaciones se duplicaron. A medida que se acercaba el arranque del cotejo, el viejo estadio de madera de Quilmes se colmΓ³. ElΒ Cervecero llegabaΒ bastante entonado y para LanΓΊs era una revancha inmejorable.Β Gilmar VillagrΓ‘nΒ fue el protagonista y la figura de aquel equipo, aportando control de pelota, mucha tΓ©cnica, un juego atildado y una pegada exquisita. Justamente despuΓ©s de un remate del uruguayo, que pasΓ³ muy cerca del arco, se desmoronΓ³ gran parte del pΓΊblico visitante. La abalancha fue tan profunda que ocasionΓ³ serios problemas en algunos simpatizantes, quienes sufrieron fuertes impactos, rotura de prendas y hasta la fractura de huesos. HabΓ­a una multitud y se viviΓ³ como pocas veces antes.
Volviendo al juego, el GranaΒ tuvo la oportunidad de ascender directamente en los 90 minutos, pero el tanto de GΓ‘spari -capitΓ‘n de Quilmes-Β decretΓ³ la igualdad en el global, que estirΓ³ la definiciΓ³n a media hora de alargue. Tras el gol mal anulado a Pirulo Cordero por offside, y como no se sacaron diferencias, todo se resolviΓ³ en la tanda de penales. Para desahogo de todos los granates presentes, allΓ­ sΓ­ se impuso el elenco de Miguel Russo por 4 a 1. Convirtieron Bidevich, Marcelo LΓ³pez, Chucho Schurrer y VillagrΓ‘n, como no podΓ­a ser de otra manera, mientras que BlasΓ³n fue el ΓΊnico que acertΓ³ del lado cervecero. HΓ©roe y determinante en la serie, Alcides Β«LechuΒ» Herrera se luciΓ³ con una atajada bΓ‘rbara a Karabin y el remate al travesaΓ±o de GΓ‘spari le dio a LanΓΊs el boleto para volver a Primera.
Al tΓ©rmino del partido, se desatΓ³ la alegrΓ­a y emociΓ³n contenida durante mucho tiempo. El festejo del plantelgranateΒ se trasladΓ³ del viejo estadio de QuilmesΒ alΒ Microestadio Antonio Rotili. AllΓ­ los esperaba una multitud que recibiΓ³ a los hΓ©roes de aquella Γ©poca. Si bien descendiΓ³ al aΓ±o siguiente para retornar nuevamente en 1992 a la mΓ‘xima categorΓ­a, de donde nunca mΓ‘s se moviΓ³ hasta el dΓ­a de hoy, ese 28 de julio de 1990 significΓ³ mucho mΓ‘s que un ascenso. Fue un renacer en la historia de LanΓΊs, muy rica a partir de ese momento. Se les debe a esa camada de profesionales, que le devolviΓ³ la mΓ­stica y el espΓ­ritu ganador que se mantiene en la actualidad.
LA SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Quilmes (1): Mulet; Ayala, Karabin, Almandoz, Kalujerovich; GΓ‘spari, A.RodrΓ­guez, GΓ³mez; BlasΓ³n, Sosa y Rufini.
Suplentes: Bernardo, Orengo y H.RodrΓ­guez. DT: Hugo GarcΓ­a.
LanΓΊs (0): Herrera; Bidevich, Meske, Schurrer, Armando GonzΓ‘lez; Cordero, NΓ©stor GonzΓ‘lez, Bertolini, Angelello; Alonso y VillagrΓ‘n.
Suplentes: Perassi, Pastorini y BΓ‘rzola. DT: Miguel Angel Russo.
Gol: 21′ GΓ‘spari (Q).
Cambios: 16′ Di Diego por GΓ³mez (Q), 112′ Monje por Angelello (L), 114′ Escalante por Almandoz (Q) y 117′ LΓ³pez por Cordero (L).
DefiniciΓ³n por penales: Quilmes 1 – LanΓΊs 4.
Árbitro: Abel Gnecco.
Cancha: Quilmes.
RecaudaciΓ³n: 317.480.000 australes.

Dejanos tu comentario

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *

Últimas Entradas

  • All Posts
  • FΓΊtbol Profesional
  • CrΓ³nica
  • Destacado 1
  • Institucional
  • BΓ‘squet Masculino
  • BΓ‘squet Femenino

Instagram

Tik Tok

Youtube

Β© 2025 | Desarrollo por Estudio LS