Conociendo a la U de Chile, rival en semis de Sudamericana

El Grana enfrentará a la Universidad de Chile por las semifinales de la Copa Sudamericana. La ida se jugará el jueves 23 de octubre en el Estadio Nacional, a puertas cerradas, en Santiago de Chile. El finalista se conocerá una semana después en La Fortaleza.

Estadio Nacional Chile

Semifinales definidas en la Copa Sudamericana 2025. Por un lado, Independiente del Valle y Atlético Mineiro. Por el otro, Lanús contra la Universidad de Chile, que en el último partido superó 2-1 a Alianza Lima y aseguró su lugar entre los cuatro mejores.

Tras el empate 0 a 0 en Lima, los dirigidos por Gustavo Álvarez golpearon en el inicio de cada tiempo. Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano obligaron a salir al elenco de Pipo Gorosito, que llegó al descuento a través de Erick Castillo y quedó a tiro de forzar los penales.

Con toda la polémica generada por la clasificación a Cuartos desde los escritorios, finalmente la U será el rival del Granate en una serie que se disputará a fines de octubre. Comenzará el jueves 23 a las 19 horas en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago de Chile. En tanto que se definirá siete días después en La Fortaleza, buscando un lugar en la Final del 22 de noviembre en Asunción.

 

U de Chile Independiente incidentes

¿Cómo llega la U de Chile?

Después de su clasificación a cuartos con incidentes graves en cancha de Independiente y la posterior decisión de Conmebol, la U de Chile logró imponerse ante Alianza Lima y clasificarse a las semifinales de la Copa Sudamericana. Debido a lo ocurrido en Avellaneda, el partido de ida se disputará a puertas cerradas, ya que el elenco que dirige Gustavo Álvarez fue sancionado por el máximo ente del fútbol sudamericano.

La clave estará en la vuelta, donde el Grana cerrará la llave en La Fortaleza el día 30 del mismo mes y, a diferencia de su rival, podrá contar con su hinchada en las tribunas.

Leandro Fernández U de Chile

El presente del equipo

En la Liga de Primera chilena, la Universidad de Chile marcha en la cuarta posición con 39 puntos, producto de 12 triunfos, 3 empates y 7 derrotas. En su último partido, empató 1-1 frente a La Serena, y su próximo encuentro será frente a Palestino.

En su plantel, se destacan jugadores con gran trayectoria, como Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Leandro Fernandez. Además, cuenta con jugadores en un gran presente, como los argentinos Di Yorio, con 9 goles, y Contreras, con 8 goles. También, sobresalen los chilenos Javier Altamirano, Lucas Assadi y Fabián Hormazábal, quienes recientemente fueron convocados por la selección chilena para el próximo amistoso ante Perú.

Tras la polémica por su clasificación después de los incidentes frente a Independiente, la U de Chile vuelve a ser local en su estadio, a diferencia de la serie con Alianza Lima, que se jugó en Coquimbo. El equipo chileno logró ajustar su calendario para enfrentar a Lanús en Santiago de Chile.

Sin embargo, no tuvo la misma suerte con el clásico frente a la Universidad Católica, programado para el 26 de octubre, justo en medio de ambos partidos contra Lanús. A pesar de la intención del equipo de Gustavo Álvarez de cambiar la fecha, la organización del fútbol chileno no lo permitió.

Lanús U de Chile 2013

Antecedentes

Ambos equipos lograron coronarse en la Copa Sudamericana, Universidad de Chile en el 2011 y Lanús en el 2013.

El Granate eliminó a la U de Chile en Cuartos de Final de la Sudamericana 2013, que finalmente coronó como campeón al equipo de Guillermo Barros Schelotto. Fue goleada 4-0 en la ida como local, gracias a los tantos de Lucas Melano (2), Santiago Silva y Lautaro Acosta.

En ese partido, el equipo formó con: Marchesín; Araujo, Goltz, Izquierdoz, Velázquez; Ayala, Gonzalez, Somoza, Acosta, Melano y Silva.

Lanús en Copa Sudamericana 2013 Chile

En la revancha fue triunfo 1-0 de los chilenos, con gol de Charles Aranguiz y con un Agustín Marchesín como gran figura en un abultado global de 4-1 para el Grana.

Aquel día, el Grana salió a la cancha con: Marchesín; Araujo, Goltz, Izquierdoz, Velázquez; Ayala, Ortiz, Somoza, Pasquini; Melano y Silva.

Solo dos jugadores de aquel equipo repiten en los planteles actuales: Carlos Izquierdoz y Charles Aránguiz.

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Entradas

  • All Posts
  • Fútbol Profesional
  • Crónica
  • Destacado 1
  • Institucional
  • Básquet Masculino
  • Básquet Femenino

Instagram

Tik Tok

Algo ha salido mal: Código invalid_params => Invalid authorization header. Please check the format.

Youtube

© 2025 | Desarrollo por Estudio LS