Se conmemora el 17Β° aniversario de la obtenciΓ³n del Torneo Apertura 2007 en la Bombonera, el primer tΓtulo liguero de LanΓΊs a nivel local. El equipo de RamΓ³n Cabrero se consagrΓ³ campeΓ³n despuΓ©s de empatar 1-1 ante Boca, con gol del Pepe Sand de cabeza. Β‘Feliz dΓa a todos los Granates!
Luego de la triste y frustrada salida de NΓ©stor Gorosito de LanΓΊs con la frase βpadre bolβ¦, hijo bolβ¦β, originada por el insulto de un padre con su hijo (ambos del Granate) hacia su persona luego de la finalizaciΓ³n de uno de sus ΓΊltimos partidos como director tΓ©cnico, le tocΓ³ asumir en la mitad del Torneo Apertura 2005 a RamΓ³n Cabrero, un ex jugador de la instituciΓ³n que tuvo la posibilidad de dirigir a este equipo de manera fugaz y desapercibida durante la dΓ©cada de los ochenta. Si bien RamΓ³n junto con Luis ZubeldΓa (su ayudante de campo) se despidieron de la sΓ©ptima divisiΓ³n de inferiores que estaban dirigiendo para cumplir la funciΓ³n de interinato en la primera, el conjunto de buenos resultados (uno de ellos, el gran empate 1 a 1 en cancha de Banfield) y cambio de Γ‘nimo del plantel, les dio el crΓ©dito suficiente para que los mΓ‘ximos dirigentes de aquel entonces (Alejando MarΓ³n -Presidente- y NicolΓ‘s Russo -Presidente del Departamento de FΓΊtbol Profesional-) le dieran la oportunidad de continuar en el cargo sin traer un tΓ©cnico de afuera, como ya era costumbre durante toda esa mitad de la dΓ©cada transcurrida.
Poco a poco, esta dupla tΓ©cnica, acompaΓ±ada por excelentes profesionales, se fue consolidando en la instituciΓ³n y en el torneo local. La idea del nuevo tΓ©cnico de aquel entonces siempre fue jugar al fΓΊtbol de manera simple, jugar bien y ganar, nada mΓ‘s. Afortunadamente, el equipo pudo terminar de una manera mΓ‘s digna el ya mencionado Apertura 2005, obteniendo un reparto de victorias, empates y derrotas y un clima mΓ‘s confortable dentro del Γ‘nimo de los jugadores y la misma gente. Luego de la finalizaciΓ³n del torneo, el cuerpo tΓ©cnico iba a tener la primera oportunidad de conocerse aΓΊn mΓ‘s y mejor con sus dirigidos gracias a la pretemporada de 2006. La misma, realizada en la ciudad costera de Mar del Plata, sirviΓ³ mΓ‘s que nada para unir mΓ‘s al plantel y limar las asperezas de los jugadores que se encontraban distanciados dentro del mismo grupo de trabajo.
En principios de ese aΓ±o, el Granate disputΓ³ el Torneo Clausura 2006, donde tuvo una campaΓ±a mΓ‘s que positiva. Se califica como positiva por el sΓ³lo hecho de haberse consagrado como subcampeΓ³n, con una sumatoria de 35 puntos, producto de diez victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Esta gran campaΓ±a tambiΓ©n le permitiΓ³ al equipo de RamΓ³n Cabrero clasificar por primera vez en su historia a la Copa Sudamericana de ese aΓ±o. El campeΓ³n del torneo local fue Boca, con 44 puntos. Esta campaΓ±a sirviΓ³ demasiado para crear un colchΓ³n de puntos y alejarse de los bajos promedios.
A mediados de 2006, LanΓΊs debutΓ³ en el Torneo Apertura de ese aΓ±o y realizΓ³ una campaΓ±a relativamente buena, en relaciΓ³n a las pobres cosechas anteriores de la mano de Gorosito, Ramacciotti y Brindisi, entre otros. Este equipo proponΓa un juego simple, tratando de generar sus ideas dentro y fuera de la Fortaleza; a veces salΓa, como otras veces no. Si bien el conjunto hacΓa un fΓΊtbol cada vez mejor dentro de la cancha, faltaba todavΓa un patrΓ³n de juego mΓ‘s determinante y la agresividad necesaria para poder ganar en cualquier cancha y pelear el campeonato, algo impensado hasta ese momento ya que el objetivo principal de todos era salir de los puestos de abajo, a los cuales LanΓΊs estaba cerca. MΓ‘s allΓ‘ de lo que se pueda criticar o no de la campaΓ±a, la cosecha de puntos sirviΓ³ para alejar definitivamente al Granate de la promociΓ³n y respirar aire de manera mΓ‘s tranquila, sin desesperaciones ni calculadoras.
El campeonato empezΓ³ verdaderamente mal, debido a que en las primeras cuatro fechas el equipo habΓa cosechado tan sΓ³lo cuatro puntos, producto de una victoria (ante Olimpo por 2 a 1, como local), un empate (ante HuracΓ‘n por 1 a 1, como local) y dos derrotas (Ante Independiente por 5 a 3 como visitante y ColΓ³n de Santa Fe como visitante por 2 a 1). Si bien habΓa una preocupaciΓ³n por las dos victorias sufridas y ciertas irregularidades por parte del equipo, el equipo dirigido por RamΓ³n Cabrero llegaba con una victoria al clΓ‘sico ante Banfield (el segundo dirigido en este proceso). Sin dudas, este partido fue uno de los mΓ‘s determinantes para ciertos jugadores, ya que varios comenzaron a ser queridos y aplaudidos luego de este compromiso. Tal fue el caso del Pepe Sand, quien marcΓ³ los dos goles de la gran victoria 2 por 1 ante el Taladro. El equipo visitante habΓa comenzado perdiendo tras un gol de penal, pero un gran cabezazo y una excelente volea tras un centro de Rodolfo Graieb, le permitiΓ³ al correntino convertir ambos tantos, hacerse de la victoria y ser querido de ahΓ en mΓ‘s por todos, o la mayorΓa de los hinchas del Granate. Fue de esa manera que en el prΓ³ximo cotejo fue seriamente ovacionado por el pΓΊblico presente en la Fortaleza.
A mitad del campeonato, el equipo sufriΓ³ algunos pequeΓ±os bajones, como la derrota por tres a uno en la cancha de River Plate, entre otros, los cuales no le permitieron al equipo del sur acercarse a los primeros puestos de la tabla. De todas maneras, este mal momento pasΓ³ e inmediatamente, LanΓΊs volviΓ³ a ser protagonista en todas las canchas y a aplastar a cualquiera de los rivales que enfrentaba. Victorias memorables como el 2 a 0 ante San MartΓn de San JuΓ‘n, con un gol de SebastiΓ‘n Blanco que empezaba a ganarse la titularidad tras un bajo nivel de Marcos Aguirre y el 2 a 1 ante Tigre (ambos de local), con un tremendo cabezazo de MatΓas Fritzler por detrΓ‘s de todos los defensores del equipo de Victoria. Tampoco hay que olvidarse de aquel tan memorable 4 a 1 en Rosario, ante Central, con implacables actuaciΓ³nes de Diego Valeri y JosΓ© Sand.
LAS TRES FECHAS FINALES
Se acercaba el gran momento. El LanΓΊs ya olvidado hace rato de la tabla de promedios, tenΓa la posibilidad de pensar mΓ‘s en grande y coronarse por primera vez en su historia como campeΓ³n del FΓΊtbol Argentino. Todo estaba dado, faltaba mantener el buen nivel para poder ganarlo. En la penΓΊltima fecha, Boca Juniors iba a despedirse de cualquier posibilidad de salir campeΓ³n mediante una derrota, quedando de esta manera Tigre como ΓΊnico perseguidor con chances de salir primero. Este final fue atΓpico ya que fueron muy pocas las veces que dos equipos que nunca campeonaron lucharon para ganar un torneo.
En la antepenΓΊltima fecha, el equipo de RamΓ³n tenΓa que recibir a Argentinos Juniors en la Fortaleza, con la presencia de NΓ©stor Gorosito dentro del banco de suplentes del Bicho. Entre abucheos y silbidos, el tΓ©cnico llegΓ³ al banco y comenzΓ³ a ver el cotejo. Si el Grana conseguΓa la victoria, iba a tener grandes chances de coronarse campeΓ³n ante Gimnasia de la Plata en la penΓΊltima fecha. Lamentablemente, la multitud granate que fue ver a su equipo, se retirΓ³ con un triste empate que, segΓΊn histΓ³ricos hinchas, iba a ser otro signo de un campeonato perdido sobre el final.
Pocos dΓas despuΓ©s, mΓ‘s precisamente un 29 de noviembre de ese aΓ±o, la ilusiΓ³n granate se renovaba tras enfrentar a Gimnasia de La Plata, equipo que no venΓa del todo bien. En esta oportunidad, se volviΓ³ a dar la chance de campeonar antes de visitar la Bombonera, pero por la victoria de Tigre, eso no pudo suceder. Los de RamΓ³n hicieron su trabajo y le ganaron cΓ³modamente cuatro a cero a un Gimnasia que habΓa planteado un partido mΓ‘s que cerrado hasta el primer tanto. Afortunadamente, JosΓ© Sand pudo vencer a los defensores y con un gran cabezazo abrir el encuentro.
VISITA A LA BOMBONERA
Domingo dos de diciembre de 2007, llegΓ³ el dΓa. Miles de personas habΓan hecho cola desde la noche del viernes anterior a esa fecha con el objetivo de conseguir una entrada para el partido entre Boca Juniors y LanΓΊs. El equipo de la Ribera le habΓa otorgado 2.800 localidades al equipo del sur, las cuales fueron colapsadas totalmente, ingresando mΓ‘s de 5.000 personas a la cabecera visitante.
ComenzΓ³ el partido. Nerviosismo en la Boca y nerviosismo en LanΓΊs tambiΓ©n, ya que casi 30.000 personas disfrutaron del partido mediante una pantalla gigante colocada dentro de la platea oficial, mirando hacia el campo de juego, lugar donde estaba el 90% de la gente que asistiΓ³. En los primeros minutos, se presentΓ³ un partido de igual a igual, donde ambos equipos lastimaban cada vez que llegaban. De todas maneras, el buen trabajo en defensa por parte de Hoyos y Ribonetto, como tambiΓ©n el buen marcaje de Fritzler y Pelletieri en la mitad de la cancha, terminaron un poco con los ataques Xeneizes. A partir de ese momento, el equipo de RamΓ³n tomΓ³ las riendas del partido y, antes de finalizar la primera etapa, llegΓ³ el primer tanto. Una alegrΓa tremenda viviΓ³ tanto la gente ubicada en la tribuna visitante, como los que se quedaron afuera y asistieron a la Fortaleza. Diego Valeri tirΓ³ un corner desde la derecha, el cual fue conectado magnΓficamente por Sand, quien la cruzΓ³ al palo derecho de Mauricio Caranta. A partir de ese momento, los hinchas comenzaron a contar y realizar la cuenta regresiva.
En el segundo tiempo, el Granate siguiΓ³ manejando la pelota pero, para agregarle un poco de sufrimiento a la cΓ‘lida jornada de aquel entonces, llegΓ³ MartΓn Palermo para poner el empate y callar a toda la gente. Afortunadamente, Argentinos Juniors le estaba ganando a Tigre en la Paternal, siendo de esta manera valedera la derrota propia en la Bombonera. Es decir, si el Granate perdΓa y Argentinos ganaba, LanΓΊs salΓa campeΓ³n igual. Todas las remeras agitΓ‘ndose en el viento, RamΓ³n Cabrero y Marcos Aguirre pidiendo la hora, entre tantas otras acciones mΓ‘s, era lo que se venΓa en el ΓΊltimo minuto adicional. A las 19.11 horas, el pueblo granate se desahogΓ³: Β‘LANΓS CAMPEΓN! Y vaya que fue un desahogoβ¦ Miles de jΓ³venes se abrazaron, los padres con sus hijos lloraron y los mΓ‘s histΓ³ricos volvieron a ver a su equipo en la mΓ‘xima posiciΓ³n. ΒΏQuΓ© mΓ‘s pedir? Un momento fantΓ‘stico.
Miles de diarios y medios de comunicaciΓ³n nacionales e internacionales se hicieron eco de esta histΓ³rica noticia. Tales fueron el caso del Diario OlΓ©, ClarΓn y la Revista el GrΓ‘fico, quienes publicaron fotos del Granate en sus diferentes portadas, calificando este campeonato como βhistΓ³rico e inigualable para el fΓΊtbol argentinoβ. TambiΓ©n, el As y el Mercurio de EspaΓ±a, como tambiΓ©n la Gazzetta dello Sport, calificaron este suceso como βel resultado de aΓ±os de trabajo bien hecho, de la conjunciΓ³n perfecta de jugadores, cuerpo tΓ©cnico y dirigenciaβ.
Un tiempo despuΓ©s de la coronaciΓ³n de LanΓΊs como campeΓ³n del FΓΊtbol Argentino, se les comunicΓ³ a todos los hinchas presentes en la Fortaleza que el primer equipo granate iba a asistir al estadio propio para realizar el correspondiente festejo. MΓ‘s de 40.000 personas coparon el Estadio NΓ©stor DΓaz PΓ©rez para ver a los jugadores que tocaron el cielo con las manos. Pasadas las diez de la noche, el equipo saliΓ³ a la cancha y toda la gente festejΓ³. Fueron varias las personas que tuvieron la posibilidad de entrar al campo de juego (como de costumbre en cada campeΓ³n) para poder ir a abrazar a sus futbolistas. Fueron varios los que se acercaron y entre llantos y alegrΓa, dijeron un eterno GRACIAS. Fueron varios los que no lo pudieron ver campeΓ³n a LanΓΊs, los que vivieron mΓ‘s malas que buenas, los que nacieron y vivieron por y para LanΓΊs. Pero seguramente lo vieron, desde la bandeja de arriba, desde el cielo, brindando junto con todos los hinchas en el mΓ‘s allΓ‘. Sin dudas, el Dos de Diciembre de 2007 fue un antes y un despuΓ©s de la vida institucional y futbolΓstica de LanΓΊs, el comienzo de una nueva etapa.