Mauricio Pellegrino, nuevo DT: cuerpo técnico, pretemporada y puestos a reforzar

Vuelve al fútbol argentino a los 53 años para dirigir a Lanús, tras la salida del Ruso Zielinski. Recorrió las instalaciones y estuvo casi tres horas reunido con los dirigentes. Firmó contrato hasta diciembre de 2025. Asume el 2 de enero.

 

En un abrir y cerrar de ojos, Lanús oficializó el cambio de director técnico para la temporada 2025. Mauricio Pellegrino ocupará el cargo que dejó vacante Ricardo Zielinski, quien se despidió luego del empate 3-3 ante Barracas Central en el estadio de Huracán, que selló la clasificación a la Copa Sudamericana.

El nacido el 5 de octubre de 1971 en Leones, vuelve al fútbol argentino tras su paso por Vélez hasta 2022. Viene de dirigir al Cádiz de España hasta mediados de 2024, donde ganó apenas cuatro de 17 partidos (perdió siete y empató seis). La formación más utilizada y preferida por el DT es el 4-4-2, aunque también puede jugar con línea de cinco o con la táctica 4-2-3-1.

Con contrato firmado hasta diciembre de 2025, Pellegrino causó una muy buena impresión en la nueva dirigencia que asumirá en enero, encabezada por Nicolás Russo y Alejandro Marón, luego de una reunión que duró casi tres horas. Juntos recorrieron las instalaciones del club: el estadio, los vestuarios, las canchas de entrenamiento y la pensión de fútbol juvenil, donde el plantel se hospedará durante la pretemporada, que se realizaría íntegra en el Polideportivo de Cabrero y Guidi, a partir del jueves 2 de enero.

En su cuerpo técnico, el ex ayudante de campo de Rafa Benítez en Valencia y Liverpool, estará acompañado por Carlos Compagnucci y el español Xavier Tamarit Gimeno, que ya lo acompañó en el Fortín, ambos como asistentes técnicos. Gabriel Macaya será el preparador físico, junto al portugués Joao Teixeira como analista de videos.

Del último CT de Zielinski, continuarían Marcos Fasanella como entrenador de arqueros y Leandro Pose como PF alterno. Habrá que ver qué pasa con Leandro «Pichi» Escudero (AC). Todo a definir en los próximos días.

Con respecto a los puestos a reforzar, el ex entrenador de Estudiantes e Independiente pidió, en principio, un lateral, un marcador central, un volante y un centro delantero.

 

NÚMEROS DE PELLEGRINO EN SUS 9 EQUIPOS COMO TÉCNICO

  • Valencia: 2012 (20 partidos)
  • Estudiantes: 2013-2015 (95 partidos)
  • Independiente: 2015-2016 (41 partidos)
  • Alavés: 2016-2017 (47 partidos)
  • Southampton: 2017-2018 (34 partidos)
  • Leganés: 2018-2019 (51 partidos)
  • Vélez: 2020-2022 (78 partidos)
  • Universidad de Chile: 2023 (32 partidos)
  • Cádiz: 2024 (17 partidos)

 

Total: 415 partidos dirigidos
Ganados: 163
Empatados: 123
Perdidos: 129
Efectividad: 49,15%

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Entradas

  • All Posts
  • Fútbol Profesional
  • Crónica
  • Destacado 1
  • Institucional
  • Básquet Masculino
  • Básquet Femenino

Instagram

Tik Tok

Youtube

© 2025 | Desarrollo por Estudio LS