SAN MARTÍN Y LANÚS, EN NÚMEROS

A mano. Jugaron tres veces en San Juan, con paridad total.

A continuación, Fortaleza Granate te acerca un repaso de las estadísticas más sobresalientes del choque entre San Martín de San Juan y Lanús, a disputarse el domingo a las 16 en el estadio Hilario Sánchez. Como dato destacado, el equipo de Guillermo Barros Schelotto cortó una mini racha de dos partidos sin vencer al Santo gracias al triunfo 2 a 1 en el Inicial 2012. Con apenas siete enfrentamientos en el historial general, sólo jugaron tres veces en tierras cuyanas, con un éxito para cada uno y un empate. Enterate quiénes hicieron los únicos dos goles del Grana como visitante, los jugadores que vistieron las dos camisetas, todos los números de Juan Pablo Pompei dirigiendo a ambos equipos y el detalle de todos los encuentros que protagonizaron entre Primera División y la B Nacional en la temporada 1991/92. No te pierdas la previa estadística más completa.


ESTADÍSTICAS DE SAN MARTÍN (SJ) VS. LANÚS:

Historial: en la Era Profesional jugaron apenas siete partidos entre Primera División y la B Nacional, con cuatro triunfos del Granate (diez goles), dos victorias para el Santo sanjuanino (siete tantos) y una igualdad. A su vez, se enfrentaron tres veces en el estadio Hilario Sánchez, con un éxito para cada uno y un empate.


El Dato: con el triunfo 2 a 1 de local en el Inicial 2012, el equipo de Guillermo Barros Schelotto cortó una mini racha de dos partidos sin vencer al Verdinegro, con quien igualó 0 a 0 en San Juan por el Apertura 2011 (última vez como visitante) y luego cayó 3 a 1 en la Fortaleza, por la tercera fecha del Clausura 2012. Además, el Granate se presentó otras dos veces en el estadio Hilario Sánchez. Primero perdió 1 a 0 en el Campeonato 1991/92 de la B Nacional con gol de Saavedra. En tanto que, más cercano en el tiempo, se impuso 2 a 1 en el Clausura 2008 gracias a las conquistas de Emir Faccioli y José Sand, mientras que Martín Bravo abrió la cuenta para San Martín.

Con las 2 camisetas: Marcos Aguirre, Cristian Álvarez, Martín Andrizzi, Juan Carlos Barrionuevo, Ariel Carreño, Claudio Graf, Walter Lemma, Raúl Quiroga y Fernando Gastón Soler, entre otros.


Juan Pablo Pompei dirigiendo a Lanús: lo pitó en 33 ocasiones por Torneos de AFA, con 14 triunfos, 14 empates y tan sólo cinco derrotas (47 goles a favor y 37 en contra). Con este árbitro, el Grana acumula un invicto de 13 partidos sin perder, con seis triunfos y siete pardas. La última vez fue el 29 de abril en la Fortaleza, por la 11ma fecha del Final 2013, en la igualdad 1 a 1 ante Atlético Rafaela con goles de Carlos Izquierdoz y Jonathan López.

Juan Pablo Pompei dirigiendo a San Martín (SJ): lo hizo en nueve oportunidades, con idéntica cantidad de victorias, igualdades y caídas (tres de cada una). Con este árbitro, el Santo suma ocho goles a favor y nueve en contra. La última vez fue el 9 de diciembre de 2012, por la 19na fecha del Inicial, cuando el equipo de Forestello fue derrotado 2 a 0 por River en San Juan. Manuel Lanzini y Carlos Sánchez anotaron los goles del Millonario.



TODOS LOS ENFRENTAMIENTOS:


Campeonato 1991/1992: Lanús 3 vs. San Martín 1 (Héctor Baillié y Miguel Ángel Gambier -2- // Pereyra).
Campeonato 1991/1992: San Martín 1 vs. Lanús 0 (Saavedra).
Apertura 2007: Lanús 2 vs. San Martín 0 (Diego Valeri y Sebastián Blanco).
Clausura 2008: San Martín 1 vs. Lanús 2 (Martín Bravo // Emir Faccioli y José Sand).
Apertura 2011: San Martín 0 vs. Lanús 0.
Clausura 2012: Lanús 1 vs. San Martín 3 (César Carranza // Gastón Caprari -2- y Sebastián Penco).
Inicial 2012: Lanús 2 vs. San Martín 1 (Diego Valeri y Silvio Romero -p- // Francisco Alarcón).


SÍNTESIS DEL ÚLTIMO PARTIDO:

Lanús (2): 1- Agustín Marchesín; 4- Carlos Araujo, 2- Paolo Goltz, 24- Carlos Izquierdoz, 25- Maximiliano Velázquez; 19- Guido Pizarro, 5- Matías Fritzler (C), 7- Mauricio Pereyra; 8- Diego Valeri; 20- Silvio Romero y 9- Gonzalo Castillejos. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Suplentes: 31- Esteban Andrada, 13- Marcelo Herrera, 3- Luciano Balbi, 32- Diego González, 11- Fernando Barrientos, 23- Oscar Benítez y 18- Leandro Díaz.


San Martín SJ (1): 12- Leonardo Corti; 4- Juan Mattia, 6- Cristian Grabinski (C), 13- Lucas Landa; 23- Cristian Álvarez, 26- Maximiliano Bustos, 16- Francisco Alarcón, 3- Emmanuel Más; 8- Jorge Luna, 18- Claudio Riaño; 11- Humberto Osorio. DT: Gabriel Perrone.

Suplentes: 32- Federico Urraburo, 2- Diego Sosa, 14- Pablo Cantero, 10- Federico Poggi, 22- Leandro Velázquez, 25- Gastón Caprari y 9- Sebastián Penco.


Goles: PT 32′ Diego Valeri (L), 40′ Silvio Romero -p- (L); ST 40′ Francisco Alarcón (SM).

Amonestado: PT 39′ Francisco Mattia (SM).

Cambios: ST 24′ 11- Fernando Barrientos por 7- Mauricio Pereyra (L), 28′ 22- Leandro Velázquez por 8- Jorge Luna (SM) y 25- Gastón Caprari por 18- Claudio Riaño (SM), 31′ 23- Oscar Benítez por 9- Gonzalo Castillejos (L), 34′ 32- Diego González por 8- Diego Valeri (L) y 35′ 9- Sebastián Penco por 26- Maximiliano Bustos (SM).

Figura: Mauricio Pereyra (L).

Árbitro: Sergio Pezzotta.
Asistente 1: Gustavo Rossi.
Asistente 2: Rubén Bustos.
Cuarto árbitro: Gastón Meineri.

Reserva: Lanús 4 (Andrés Sena, Nicolás Pasquini -2- y Ángel López Alba) – San Martín (SJ) 1 (Jonathan Radice). La jueza fue María Fortunato.

Estadio: Ciudad de Lanús, Néstor Díaz Pérez.



Por Bruno Russo

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Con la vuelta del Laucha, Lanús buscará cortar la racha como local

En el último partido de la jornada de domingo, Lanús recibe a Instituto, desde las 21, y con el objetivo de conseguir una victoria para mantenerse en la zona de playoff. La principal novedad pasa por la vuelta de Lautaro Acosta entre los convocados. En cuanto al equipo, sería el mismo que igualó con Platense, en Vicente López. Dirige Sebastián Zunino, mientras que Sebastián Martínez estará en el VAR, y televisa TNT Sports Premium.

Leer Más
[instagram-feed feed=1]

Somos sitio recomendado por

NOS APOYAN: