PARA CONOCER LA LIBERTAD

Imperdible. Un resumen histórico del rival granate por Copa.
Lanús se juega una parada decisiva esta noche en Asunción por la semifinal de la Copa Sudamericana y, acorde a la expectativa generada, Fortaleza Granate preparó un resumen de la historia y el presente de Libertad. Su fundación, cómo se creó, de quién fue la idea, qué personajes suscribieron la primer acta del club guaraní, cómo formó el primer equipo y contra quién jugó su primer partido. Además, la descripción del barrio, la capacidad y características del remodelado estadio Nicolás Leoz, los apodos, los diseños de sus uniformes, los títulos que obtuvo en su país y todas las distinciones que recibió. Como si esto fuera poco, también te ofrecemos un detalle minucioso de su participación en el certamen internacional, con las ediciones que jugó y el recorrido para enfrentar al Granate. Para cerrar el informe, los datos de Pedro Sarabia, su joven entrenador, además de los jugadores que conforman el plantel y cuál es la situación del Gumarelo en el Clausura 2013 de Paraguay.




Club Libertad de Paraguay


-Fue fundado el 30 de julio de 1905 (108 años de existencia).


Se formó gracias a un grupo de jóvenes que hicieron un paseo en los primeros días de junio por el buque “Libertad”. Entre las muchas bellas niñas de la sociedad que lo integraban, este grupo tuvo la idea de crear un club de fútbol. El caudillo era el joven Juan Manuel Sosa Escalada, quien sugirió el nombre de LIBERTAD para la futura institución por la prestigiosa embarcación. Otras deseaban la denominación de “Paraguay” aunque prevaleció la moción de Sosa Escalada.


La idea tomó forma definitiva ese 30 de julio, en una habitación en un solar ubicado en la Avenida España entre Brasil y Salinares (hoy Avenida Perú) de la ciudad de Asunción, donde quince muchachos fundaron una “Asociación Atlética de ejercicios físicos, cuyos fines serían: fomentar el juego de Football, como también el desarrollo y vigorosamente de la juventud”, según expresaba literalmente el romántico acta fundacional labrado con pulcra escritura.


Suscribieron la primer acta Juan Manuel Sosa Escalada (primer presidente), Adolfo Galeano, Ignacio Sosa Escalada, Plutarco Recalde, Antonio Gauto, Gregorio Villamayor, Basiliano Villamayor (el gran Capitán, el “alma” del equipo y el principal responsable de su supervivencia en horas críticas), Luis Ayala, Amudio Vázquez, Silvio Allegretti, José Otazú, Norberto Morínigo, Carlos López y Daniel Sosa Escalada.


El primer cuadro liberteño formaba así: Daniel; Juan Manuel e Ignacio Sosa Escalada; Allegrtti, Otazú y Recalde; Gatti, Ayala, Galeano, Villamayor y Morínigo.


El primer partido que registra su historia fue ante su eterno rival, el Club Olimpia, durante el año 1905. Las camisetas fueron preparadas por las madres y abuelas de los jugadores, cosiendo delicadamente franjas negras verticales sobre rústicas camisetas blancas. El encuentro se disputó en la cancha Sociedad y terminó empatado 1 a 1. Más tarde jugó contra el Nacional a quien venció 1-0.


-Libertad nació en un bello rincón de los suburbios poblados de “Tarumá”, aunque muy pronto se instaló en el barrio Tuyucuá, en una parte de la propiedad de la familia Andreani, algunos de cuyos integrantes también jugaron en el club. Actualmente, el club continúa con la sede en dicho barrio.


Su estadio cuenta con una capacidad para 12.000 personas comodamente sentadas, con modernas cabinas para la transmisión de partidos por radio y televisión. Se encuentra ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción, con el famoso mote de Tuyucuá (en español significa agujero de barro) debido a que años atrás la cancha se llenaba de barro con cada lluvia. Con el festajo del Centenario en 2005, el estadio sufrió una notable remodelación y pasó a llamarse Nicolás Leoz, en honor al presidente de la Conmebol, ex presidente e hincha del Gumarelo. Las dimensiones del campo son de 107 metros de largo por 73 metros de ancho. También cuenta con una imponente iluminación, la cual es considerada una de las mejores del país. Sin embargo, Libertad utiliza el estadio Defensores del Chaco (donde juega la selección) a la hora de afrontar partidos de mayor trascendencia.



Sus apodos son el Repollero pero principalmente el Gumarelo, como se lo conoce a Libertad en el Paraguay, el cual posee dos versiones acerca de su origen. La primera destaca que la denominación se originó en un personaje ficticio italiano creado por el periodista argentino Antonio Franiecevich, allá por los años 1919 – 1920, a quien llamó Pascuale Gummarello. La segunda versión señala que el nombre fue adoptado de la unión de dos apellidos de dos hinchas fanáticos del club, los cuales eran Giummaresi y Nuzzarello. Así se formaba la palabra “gumarello” que, según las crónicas de la época, era una palabra de un dialecto napolitano.


Su uniforme titular está compuesto por una camiseta con bastones negros verticales sobre fondo blanco, pantalón negro y medias negras. Mientras tanto, la vestimenta alternativa está formada por una camiseta negra, con pantalón blanco y medias blancas.


Es el tercer club con más títulos del fútbol paraguayo, con 16 campeonatos nacionales en su haber. Se encuentra detrás de Olimpia (39) y Cerro Porteño (29). Cuatro de ellos pertenecen a la Era Amateur: 1910, 1917, 1920 y 1930. Además, cosecha 12 títulos en la Primera División de su país en el Profesinalismo. Éstos fueron conseguidos en 1943, 1945, 1955, 1976, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008 (dos veces), 2010 y 2012. Cuenta con cuatro Torneos Apertura (2002, 2003, 2006 y 2008) y cinco Torneos Clausura (2003, 2007, 2008, 2010 y 2012).



Además posee un título de segunda división paraguaya en el 2000, tres ediciones de la Liga Centenario (1913, 1914 y 1916), una de la Liga Transitoria (1917), una Copa Italia en 1920, un título del Consejo Nacional de Cultura Física en 1942, una plaqueta Millington Drake en 1952, un Torneo Integración en 1975 y la Copa Bicentenario por la Proclamación de la República en 2013. Aún no ha obtenido ningún título internacional en toda su historia (a pesar de haber disputado varias ediciones de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores de América). Sin embargo, tiene dos campeonatos de carácter amistoso: el Torneo Cuadrangular Internacional de Quito en 1954 y la Copa Ciudad de Santa Fe en 2009.


-Fue elegido como el “equipo del siglo” en Paraguay debido al brillante plantel que tenía en el año 1955, en donde derrotó 5-0 a Ríver Plate tras una gira por América. Además, fue el primer equipo paraguayo en ganar en Buenos Aires, Capital Federal y Gran Buenos Aires. Lo hizo en la Copa Libertadores del 2007 ante Banfield.



Se clasificó a la Copa Sudamericana luego de haber obtenido el Clausura 2012 con 47 puntos y apenas una derrota. Por su parte, en el Apertura 2013 finalizó cuarto con 36 unidades, por detrás de Nacional (46), Guaraní (40) y Cerro Porteño (37). En total disputó 22 partidos, con diez victorias, seis empates y seis caídas (29 goles a favor y 23 en contra). 


-La actual es la novena Copa Sudamericana de su historia, es decir que sólo se ausentó a tres ediciones desde su creación (2005, 2010 y 2012). Acumula 36 encuentros en la competencia, con 17 triunfos, 13 igualdades y seis derrotas.


-Jugará la primera semifinal en este certamen internacional, si bien llegó a estar dos veces entre los cuatro mejores equipos pero de la Copa Libertadores (1977 y 2006). En la primera fase eliminó a Montevideo Wanderers (ganó 2 a 1 en Uruguay y empató 0 a 0 de local), luego dejó en el camino a Mineros de Guayana (lo venció 2 a 0 en Paraguay y 2 a 1 en Venezuela), más tarde se impuso a Sport Recife de Brasil (con otro 4 a 1 en el global) y por último superó ajustadamente a Itagüí de Colombia (ganó 2 a 0 en la ida y perdió 1 a 0 de visitante). Convirtió 12 tantos y recibió tan sólo tres. 



-Su entrenador es el paraguayo Pedro Sarabia, quien se retiró el 7 de julio de 2012 como jugador profesional con la casaca albinegra y en septiembre de este año asumió su actual cargo tras la inesperada salida de Rubén Israel. Asimismo, su presidente es el paraguayo Carlos Agüero.


-Su plantel está compuesto de la siguiente manera:


Arqueros: Junior Balbuena, Rodrigo Muñoz y Armando Vera.

Defensores: Pedro Benítez, César Coronel, Gustavo Gómez, Gustavo Mencia, Rubén Monges, Jorge Moreira, Felipe Nuñez, Aldo Olmedo, Miguel Samudio y Claudio Vargas.

Volantes: Sergio Aquino (argentino), Blas Díaz, Rodrigo Jacquet, Osmar Molinas, Iván Ramírez y Nélson Romero.

Delanteros: Luis Amarilla, Fredy Bareiro, Alan Benítez, Manuel Maciel, Brian Montenegro, Ángel Orué, Jorge Recalde y Hugo Santacruz.


-En el Clausura 2013 de la División Profesional de Paraguay viene de empatar 1 a 1 ante General Díaz como visitante. Arrancó perdiendo a los tres minutos con gol de Miguel Samudio en contra, aunque José Nuñez lo igualó a los ocho del complemento. Así cortó una mini racha de dos triunfos consecutivos, frente a Deportivo Capiata (2-0) y Nacional (1-0). Si bien tiene un partido pendiente ante Sportivo Luqueño, en las posiciones está tercero con 32 puntos, a 13 de Cerro Porteño, a quien deberá visitar este domingo. 



Por Bruno Russo

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSICIONES

Aguerre en FG RADIO: “Espero estar a la altura y que ganemos el clásico”

El arquero titular de Lanús, uno de los puntos altos del empate en la Bombonera, palpitó el choque del sábado ante Banfield, con quien llega invicto en siete enfrentamientos. “Creo que fue mi mejor actuación. No había podido salvar al equipo en algunos partidos, lo que me ponía incómodo porque me siento bien en el arco”, expresó sobre el 1 a 1 ante Boca.

Leer Más

📊📣 INFORME EXCLUSIVO: LOS NUMEROS DE KUDELKA

Informe especial de las estadísticas del ciclo de Kudelka al frente de Lanús, y la comparación entre el año pasado y el actual, con todos los números desde su llegada al Grana en el 2022. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

NOTA COMPLETA
WWW.FORTALEZAGRANATE.COM.AR
...

🗣🇱🇻NOTON CON @francoorozco7 AYER EN FG RADIO!

Empezamos a repasar los mejores momentos de una linda charla que mantuvimos con el delantero de @Lanús. En este resumen, nos cuenta cuando estuvo cerca de irse a la @mls por el interés del @houstondynamo.
...

PRÓXIMO PARTIDO 🆚️ INDEPENDIENTE

Tras el triunfo frente a Newell's,  el equipo de Kudelka visitara al Rojo el sábado a las 20.30 en el Estadio Libertadores de América, por la fecha 18 de la #LigaProfesional. Dirige Hernán Mastrángelo.

 @totobelmonte se lleva #LaPortadaDeFG 📸

✅️ Auspician @autosusadoszonasur, @tiendadelpijama y @ilghettobarberia
...

📣😎 NOCHE CON INVITADO!

Esta noche los esperamos desde las 22 hs en nuestro canal de YouTube y también en vivo por Instagram. Nos visita el delantero de Lanus @francoorozco7!

🗣👉 Qué te gustaría preguntarle? Te leemos en vivo!

😁LOS ESPERAMOS!
...

MASTRANGELO, ANTE EL ROJO

Hernán Mastrángelo fue el árbitro designado para el encuentro entre Lanús e Independiente en el Libertadores de América este sábado a las 20:30 por la 18° de fecha del Torneo Binance 2023. Bonfá y Uziga serán los jueces asistentes, con Lucas Novelli en el VAR. Los números con ambos equipos, en el informe de FG.

😎👉 @ilghettobarberia

NOTA COMPLETA
WWW.FORTALEZAGRANATE.COM.AR
...

🗣El plantel volvió a los entrenamientos y ya piensa en el partido del sábado ante Independiente.

👉No hubo lesionados ante Newell’s. Sanchez Miño hizo trabajos regenerativos con el resto de los que jugaron el sábado. Solo salió por precaución.

🤏 Blando y Careaga trabajaron en campo con normalidad tras sendas molestias fisicas.

🤷🏽‍♂️ Luciano Peraggini se recupera tras la intervención quirúrgica de meniscos.

💪José Canale avanza favorablemente de la fractura del cubito izquierdo.

TODAS LAS NOVEDADES
WWW.FORTALEZAGRANATE.COM.AR
...

🗣⚽️ El gol del Tucu desde la Camarita de FG

👉No te pierdas el tanto de la victoria para que el Grana se quede con los 3 puntos ante Newell’s.
...

🧉 ¡SORTEO DE UN MATE GRANATE!

Con los amigos de @corazongranate les traemos un regalito para los fanáticos del mate y de #Lanús 🇱🇻 gentileza de @mates_store 🤙

📝 ¿Cómo hacés para participar?

✅️ Seguir a @fortalezagranateok, @corazongranate y @mates_store
✅️ Comentar mencionando 2 amigos
✅️ Si compartís en historia, ¡doble chance!

✅️🔔 Requisito excluyente: SUSCRIBIRSE AL CANAL DE YOUTUBE (buscanos como Fortaleza Granate)

📢 MAÑANA HACEMOS EL SORTEO EN VIVO EN NUESTRO PROGRAMA POR YOUTUBE. ¡Éxitos Granates!

#sorteo #mate #matestore #juegomatero #lanús #fútbol #granate #vamosgrana #elclubdebarriomasgrandedelmundo
...

El delantero cumplió 100 partidos con la camiseta granate y después de la victoria ante Newell’s relató cómo se va adaptando a jugar por derecha y anticipó cómo se preparan para la fecha contra Independiente. ...

This error message is only visible to WordPress admins
There has been a problem with your Instagram Feed.

Unable to load Tweets

Follow

Somos sitio recomendado por

NOS APOYAN: