SIEMPRE QUERIDO. Rodo, de paso por el Polideportivo.
Rodolfo Graieb pasó por el Polideportivo y aprovechó para saludar a viejos amigos. El ex lateral derecho, campeón en el Apertura 2007, charló largo y tendido con Actualidad Granate (Am 1140). “Va pasando el tiempo y lo importante es lo que uno dejó acá. Ése torneo del 2007 y habernos coronado con el campeonato hizo que alguien se defina como alguien importante para el club. Siempre están abiertas las puertas del club conmigo como para hacer cosas”, manifestó el cordobés, quien al mismo tiempo contó qué es de su vida en este momento: “Yo estoy preparándome. Estuve por Europa visitando algunos clubes, entre ellos con el Barcelona. Pude hablar con Martino y me di un gran gusto para cosechar información y aprender. Estoy en un proceso de espera en este tiempo que viene, con tranquilidad”. No te pierdas la nota completa, a continuación.
-De vuelta en el club, ¿cómo estás?
Muy bien, visitando un poco, viendo las Inferiores, saludando a los compañeros que he tenido y a los que no también ya que han llegado muchísimos jugadores nuevos. Pero siempre es lindo volver a casa, como digo yo.
-Siempre sos bienvenido, la gente tiene un gran recuerdo tuyo.
Va pasando el tiempo y lo importante es lo que uno dejó acá. Ése torneo del 2007 y habernos coronado con el campeonato hizo que alguien se defina como alguien importante para el club. Siempre están abiertas las puertas del club conmigo como para hacer cosas. Yo estoy preparándome. Estuve por Europa visitando algunos clubes, entre ellos con el Barcelona. Pude hablar con Martino y me di un gran gusto para cosechar información y aprender. Estoy en un proceso de espera en este tiempo que viene, con tranquilidad.
-Tu última etapa fue con Schurrer en el club. ¿Hubo algún motivo especial de tu pronta salida?
Fue algo particular que me pasó a mi, nada más. Mi suegra estaba enferma y decidí estar con ella y mi familia en ese momento. A los pocos meses que nos fuimos a Córdoba falleció. Fue una decisión acertada. Pasó el tiempo, y siempre se extraña el club.
-¿Con qué Lanús te encontraste?
A los Mellizos no los pude saludar. No los conozco más de enfrentarlos en su momento. Me encontré con un vestuario diferente, muy lindo. El club sigue creciendo y me pone contento haber sido parte de eso. Una estrella de la camiseta que conseguimos es parte de este crecimiento. Eso a uno lo pone muy bien. Fueron casi seis años que estuve acá, una época hermosa a nivel deportivo. Jugamos Copas, salimos campeones… Fueron muchas cosas juntas que formaron ese vínculo. Nosotros nos sentimos identificados porque la gente nos hace sentir así. A donde voy, siempre me identifican con Lanús. Por algo es. Y por algo es que la gente nos recuerde.
-¿Sostenés esa frase de que algún día vas a ser técnico de Lanús?
Se va a dar, no sé cuando. No quiero forzar nada ni mucho menos. Uno tiene la esperanza y la ilusión. Dios dirá cuando es el momento adecuado para serlo.
-¿Qué cosas viste afuera que también encontrás en Lanús?
Estuve en el mejor club del mundo que es el Barcelona, al margen del resto que visité. Allí, tienen un sitio que lo identifican como la Masía, que es la Cantera. Y Lanús creo que tiene algo especial, que al igual que lo hacen allá, saca diferencia. Que es la parte familiar, que no es poca cosa para cualquiera. El niño que viene del interior tiene dónde quedarse porque está la Pensión. Pero lo más importante no es eso, es la contención humana que tiene el club y hay un proceso constante en lo institucional. Por eso, para mi Lanús está en los primeros lugar a nivel mundial en ése sentido. Las cosas se han hecho muy bien acá. Es la realidad. Hay clubes que no hicieron las cosas bien y hoy están pagando las consecuencias.
-¿Te gustaría volver al club y dirigir Inferiores nuevamente?
Tuve la suerte de poder dirigir la Sexta cuando me retiré un año y medio. Salimos segundos y peleamos el otro torneo también. Después dirigí la Reserva cuando estaba con Schurrer y salimos campeones después de 20 años. Y después me tocó estar dentro del plantel de Primera como Ayudante y salimos subcampeones. He pasado un proceso y hoy me siento capacitado para otra cosa. No lo digo de forma despectiva, apunto a algo más importante. Y ojo, no digo que las Inferiores no lo sean ya que gracias a ellas me he formado como entrenador. Y aclaro, no vine a buscar nada con esta visita. Sólo a saludar porque acá hay mucha gente querida. Estar acá me hace muy feliz. No quiero generar nada, al contrario.
-¿Te pone ansioso el hecho de que no puedas comenzar como entrenador?
Estuve leyendo varios libros de Guardiola en los que explicaba los procesos que tiene que llevarle a uno para ser un buen técnico. Mismo con Ramón (Cabrero), hablé muchísimo del tema. Yo creo que pasa más que nada con el grupo que uno se encuentra, con el respaldo… Uno tiene que empezar en algún momento. Yo estoy tranquilo y convencido con lo que yo quiero. Uno debe demostrar un montón de cosas, y más en el fútbol argentino. Me pasó como jugador y me va a seguir pasando el día de mañana como entrenador. Si vos rendís bien, la gente va a querer que siempre rindas de esa manera o mejor. Y ahí es cuando uno debe ser jugar con ese tipo de presiones.
-¿Al Lanús de los Mellizos Barros Schelotto cómo lo ves?
Creo que tiene jugadores para pelear los primeros puestos. Lo ha demostrado. Me parece que los puntos que han sacados ellos han sido muy buenos desde que son técnicos y hoy les toca estar en esta posición. Falta mucho y se van a recuperar para poder superar este proceso. Pasa que está todo tan alto a la hora de medir que uno se acostumbra a estar siempre entre los primeros. Lanús tiene cómo levantar si empieza a concretar los goles que ahora no están entrando. Se va a recuperar no tengo ninguna duda de eso.
Octavio Ontivero, Mariano Gerez y Benjamín Acosta son los representantes categoría 2006 que tendrá Lanús en el campeonato continental. El debut será el viernes 31 de marzo ante Venezuela.
Lanús cayó 80-67 ante Villa Mitre y volvió a perder contra Deportivo Viedma por 83-68. El equipo de Saborido continúa en el sexto puesto de la Conferencia Sur, con marca 16-14 y 0,53% de efectividad. Este sábado a las 21:00 sigue la gira por el interior frente a Del Progreso.
El colombiano sacó pecho luego del empate 0-0 contra Argentinos y valoró el trabajo del equipo pese a los cuatro partidos sin victorias. También se refirió a la chance de gol que le cedió al Pepo de la Vega y cómo encarar lo que viene.
Por la segunda fecha del Torneo de #Juveniles, las inferiores de #Lanús 🇱🇻 cosecharon 16 de los 18 puntos posibles ante #Tigre, rival del próximo sábado en la #LigaProfesional 🇦🇷
👍 Ganaron todas las categorías salvo la #Sexta (1-1), con puntaje perfecto en Rincón de Milberg y dos goleadas 5-1 de #Octava y #Novena.
Nacido el 24 de marzo de 2003 en #Lanús, hoy celebra 2️⃣0️⃣ años el lateral izquierdo surgido del #SemilleroGranate 🌱 que fue transferido hace algunos días a @lagalaxy 🇺🇲 y viaja la próxima semana a los Estados Unidos.
Nacido el 24 de marzo de 1990 en Puerto Madryn, hoy celebra 3️⃣3️⃣ años el experimentado defensor que se convirtió en figura y pieza clave de #Lanús en una sólida zaga central junto a Canale.
Nueva entrega de la nueva sección con el ex presidente de #Lanús en tres períodos, dos veces campeón, una de las figuras dirigenciales más influyentes en el crecimiento del club.
Nacido el 22 de marzo de 1999 en Santa Librada 🇵🇾 (Paraguay), hoy celebra 2️⃣4️⃣ años el lateral/extremo que jugó dos partidos este año en la Reserva de #Lanús y aún no sumó minutos con el primer equipo en este torneo.
Nacido el 22 de marzo de 1995 en Buenos Aires, hoy celebra 2️⃣8️⃣ años el mediocampista que llegó a #Lanús en este #MercadoDePases proveniente de Newell's y suma 7 presencias (1 de titular) en este campeonato.
Nacido el 22 de marzo de 1999 en Avellaneda, hoy celebra 2⃣4️⃣ años el volante/extremo que volvió a #Lanús tras su paso por Talleres y jugó los 8 partidos del torneo como titular, con un golazo ⚽️ a San Lorenzo.