La Reserva de Lanús no se sacó ventaja con su par de Vélez y empató 1 a 1 el sábado en la cancha auxiliar del Polideportivo, por la 23ra fecha del campeonato. Federico Haberkorn abrió la cuenta de cabeza para el Fortín, mientras que Maxi Cáceres aprovechó una mala salida de Perafán -mérito de Bailone en la presión- para igualar las acciones en el primer tiempo. En un trámite bastante equilibrado, la visita fue siempre un poco más y contó con mayor cantidad de chances, aunque el Granate tuvo la más clara en el complemento con un bombazo de Vera Piris que le quemó las manos al arquero velezano. Matías Martínez completó los 90 minutos por tercer partido consecutivo, si bien terminó con un golpe en la rodilla tras un choque. Para destacar, las subidas de Pinto en la segunda etapa, algunas pinceladas de Valdez Chamorro y el sacrificio de Bailone. También jugó Bruno Vides, a quien le pegaron en exceso, más allá que no pudo desequilibrar como puntero izquierdo.
En la húmeda mañana del sábado se presentaron Lanús y Vélez en la cancha auxiliar del Polideportivo, por la 23ra fecha del Campeonato de Reserva. El equipo de Ariel Pereyra venía de caer 3 a 1 en City Bell ante Estudiantes y quería recuperarse en casa ante el elenco de Walter Pico, uno de los animadores del torneo con 35 puntos, a sólo seis de Belgrano con un partido menos. Esa diferencia en la tabla se apreció de entrada en el campo de juego, ya que el Fortín salió decidido a ser protagonista y lo logró. A los 17 avisó Rolón con un remate desviado y, tres minutos más tarde, la visita facturó con una fórmula infalible en el fútbol: dos cabezazos en el área siempre terminan en gol. Y así fue nomás. Grillo anticipó un córner desde la derecha y Haberkorn entró sin marca por el segundo palo para empujar a la red, pese al esfuerzo de Avellaneda que llegó a tocarla.
Los de Liniers no se conformaron con la ventaja y profundizaron la búsqueda. A los 27 lo tuvo Medaglia después de una pared con pase de taco de Rolón por derecha y un remate cruzado que salió apenas ancho. En media hora de juego, el único intento del Granate había sido un disparo alto de Gallardo desde muy lejos. No obstante, en una situación aislada, Bailone estuvo atento a los 37 para presionar sin falta en la salida de Perafán y el rechazo defectuoso del arquero cayó en los pies de Cáceres, que sólo tuvo que darle un pase al arco para igualar las acciones. Sí, tan simple como eso. Sobre el final del primer tiempo se repartieron ocasiones: Villalba probó los reflejos de Avellaneda con un zapatazo desde la media luna del área, que el uno desvió por arriba, mientras que Valdez Chamorro ejecutó un tiro libre que se cerró peligrosamente y casi compromete a Perafán.
El segundo tiempo no se pareció en nada al primero, al punto que el partido se ensució y cayó en un pozo. Se dividieron demasiado la tenencia del balón y prevalecieron las imprecisiones. En Lanús no funcionaba la sociedad entre Vides y Valdez Chamorro, que igualmente aportaba algunas pinceladas de talento cada tanto. Por el contrario, el salteño no incidió en ataque y un par de fuertes patadas lo disminuyeron físicamente. Lo mejor eran las trepadas hasta el fondo de Pinto -levantó mucho su nivel en el complemento- y el sacrificio de Bailone para pelear cada pelota como si fuese la última. En ese contexto, Vélez insinuaba más pero no concretaba. Un tiro sin dirección de Villalba encontró las manos de Avellaneda y un derechazo de Rolón rebotó en la cara externa. En el medio se produjo un gran susto para el banco de suplentes granate: Yamil Asad, hijo del Turco, probó al arco con un remate mordido y en el recorrido de la pierna impactó contra la rodilla de Matías Martínez, quien quedó dolorido pero aguantó los diez minutos restantes. En esa recta final lo pudieron ganar los dos. La opción más clara favoreció al equipo del Pata y nació en una subida de Pinto, con un centro de zurda que peinó Nico Ibáñez para la aparición solitaria de Vera Piris. El volante fusiló a Perafán a poca distancia del arco, aunque el uno esta vez se lució con una atajada a quemarropas. Y sobre el final lo tuvo el conjunto de Pico por duplicado, primero con un disparo débil de Vélez Cedeño que contuvo Avellaneda y enseguida con un buscapié de Piovi que rebotó en Chaco Martínez y casi se mete por el segundo palo.
Finalmente no se sacaron ventajas y fue empate 1 a 1 en el Sur. Para el Granate es un punto que no modifica demasiado la situación en la tabla, ya que continúa en el 12º puesto con 28 unidades. Ahora le tocará viajar a Bahía Blanca para visitar el domingo a Olimpo, uno de los colistas junto con Tigre y Godoy Cruz.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Lanús (1): 1- Nicolás Avellaneda; 4- César Borda, 2- Matías Martínez (C), 6- Maximiliano Coronel, 3- Marcos Pinto; 8- Maximiliano Cáceres, 5- Walter Gallardo, 10- Jorge Valdez Chamorro; 7- Gonzalo Di Renzo, 9- Ignacio Bailone y 11- Bruno Vides. DT: Ariel Pereyra.
Suplentes: 12- Ain Acosta Luna, 13- Ever Barrios, 14- Sebastián Prieto, 15- Gabriel Ramírez, 16- Lucas Vera Piris, 17- Joaquín Ibáñez y 18- Nicolás Ibáñez.
Vélez (1): 1- Martín Perafán; 4- Eros Medaglia, 2- Lautaro Giannetti, 6- Fausto Grillo, 3- Gonzalo Piovi; 8- Leonardo Rolón, 5- Federico Marcucci, 7- Juan Lucero, 11- Leonardo Villalba; 10- Federico Haberkorn y 9- Roberto Nanni (C). DT: Walter Pico.
Suplentes: 12- Gonzalo Yordan, 13- Emiliano Amor, 14- Ángel Viotti, 15- Lucio Compagnucci, 16- Iván Chacón Quiroz, 17- Yamil Asad y 18- David Vélez Cedeño.
Goles: PT 20′ Federico Haberkorn (V) y 37′ Maximiliano Cáceres (L).
Amonestados: PT 34′ Juan Lucero (V); ST 1′ César Borda (L), 17′ Bruno Vides (L) y 28′ Leonardo Villalba (V).
Cambios: ST 13′ Gabriel Ramírez por Maximiliano Cáceres (L), 15′ Lucas Vera Piris por Gonzalo Di Renzo (L), 17′ Yamil Asad por Juan Lucero (V), 27′ Nicolás Ibáñez por Ignacio Bailone (L), 30′ Iván Chacón Quiroz por Leonardo Villalba (V) y 36′ David Vélez Cedeño por Roberto Nanni (V).
El equipo de Rodrigo Acosta perdía 3-1 y lo dio vuelta en el segundo tiempo, con tanto agónico del debutante Thiago Balbuena a los 88′ para ganar 4-3 en el predio La Capillita. También convirtieron Pity Rodríguez, Tomás Almada y Maxi González para Lanús.
El arquero titular de Lanús, uno de los puntos altos del empate en la Bombonera, palpitó el choque del sábado ante Banfield, con quien llega invicto en siete enfrentamientos. “Creo que fue mi mejor actuación. No había podido salvar al equipo en algunos partidos, lo que me ponía incómodo porque me siento bien en el arco”, expresó sobre el 1 a 1 ante Boca.
Pitará nuevamente el derby del Sur, el sábado a las 21:30 en el Florencio Sola, tras ser juez principal del último empate 2-2 en La Fortaleza. El Granate está invicto con él. Germán Delfino estará en el VAR.
Informe especial de las estadísticas del ciclo de Kudelka al frente de Lanús, y la comparación entre el año pasado y el actual, con todos los números desde su llegada al Grana en el 2022. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Empezamos a repasar los mejores momentos de una linda charla que mantuvimos con el delantero de @Lanús. En este resumen, nos cuenta cuando estuvo cerca de irse a la @mls por el interés del @houstondynamo....
Tras el triunfo frente a Newell's, el equipo de Kudelka visitara al Rojo el sábado a las 20.30 en el Estadio Libertadores de América, por la fecha 18 de la #LigaProfesional. Dirige Hernán Mastrángelo.
@totobelmonte se lleva #LaPortadaDeFG 📸
✅️ Auspician @autosusadoszonasur, @tiendadelpijama y @ilghettobarberia...
Hernán Mastrángelo fue el árbitro designado para el encuentro entre Lanús e Independiente en el Libertadores de América este sábado a las 20:30 por la 18° de fecha del Torneo Binance 2023. Bonfá y Uziga serán los jueces asistentes, con Lucas Novelli en el VAR. Los números con ambos equipos, en el informe de FG.
El delantero cumplió 100 partidos con la camiseta granate y después de la victoria ante Newell’s relató cómo se va adaptando a jugar por derecha y anticipó cómo se preparan para la fecha contra Independiente....