A eso apunta Guillermo Barros Schelotto en el inicio de la pretemporada de Lanús en Open Door. “Hay que elegir a los jugadores que estén convencidos de salir a ganar en cualquier cancha. Siempre tengo la expectativa de que lleguen buenas incorporaciones”, manifestó el entrenador granate, quien pidió “un arquero de Primera para pelear la titularidad con Ibáñez”. Además reconoció que la venta de Romero está al caer y que no necesita un delantero en su lugar.
“¿Qué pasa si Lanús llega primero a la fecha 19?”, fue la pregunta que hizo reir a Guillermo y, de paso, aprovechar para ponerle fin a una extensa nota en la vuelta a los entrenamientos después de un mes de receso. La sonrisa cómplice del técnico responde a una cuestión que ya se hizo costumbre en los últimos tiempos: el Granate suele ser protagonista y llegar con chances concretas de campeonar a las jornadas decisivas, pero por algún motivo siempre se desinfla en la recta final.
Ahora la ecuación se modifica de antemano. La nueva modalidad de torneo largo, con 30 equipos en el combate por lograr el primer puesto, obliga a proyectar de otra manera. “Recién vamos a saber si somos candidatos después de la mitad. Es un campeonato extraño en cuanto a su desarrollo porque ni siquiera lo hemos jugado alguna vez”, se sinceró el Melli, quien así disimuló la preocupación por la falta de refuerzos y las inminentes bajas que puede tener su plantel: se trata de Silvio Romero -el goleador- y Matías Martínez, la rueda de auxilio en defensa.
- La primera práctica de 2015 y lo que viene
“Hoy hicimos una serie de tests, que nos dan un parámetro para trabajar tranquilos en la pretemporada y ver hasta dónde los podemos apretar en Open Door (Sic), donde los espera un cronograma bastante intenso de entrenamiento”.
- La pretemporada en función del torneo largo
“Cambia un poco la preparación porque ahora hay que apuntar a un año entero de trabajo, salvo un intervalo de 40 días en junio (por la Copa América). Seguramente algún cambio haremos, pero tampoco podemos modificar demasiado ya que nunca hemos jugado un campeonato con este formato, ni como jugadores ni como técnicos. Trataremos de trabajar bien para armar un buen equipo y pelear arriba”.
- El pase de Romero a Jaguares de Chiapas
“Creo que todavía no firmó, pero sé que está cerca. Hasta donde tengo entendido, el ofrecimiento había colmado las expectativas de Lanús. Es muy posible que se vaya”.
- Para Guillermo, los delanteros ya están en el plantel
“Por ahora no tengo pensado incorporar en ese puesto. Tenemos jugadores ahí, como Melano, Junior (Benítez) y los dos González (Matías y Sergio), que vienen de inferiores y van a hacer la pretemporada con nosotros”.
- La llegada de refuerzos
“Uno tiene la expectativa de que se sumen buenos jugadores. Veremos quiénes pueden venir, pero primero debemos tener la cabeza tranquila en entrenarnos de la mejor manera para llegar bien al primer partido (con Quilmes). Mientras uno trabaja, que lleguen jugadores buenos sería importante”.
- La seducción que despierta Montillo
“Lo vi en la fiesta del Centenario y lo saludé, pero no hablé mucho más. Me gusta, como también me interesan otros jugadores, pero sé que económicamente es imposible. Es una ventaja que sea de Lanús, pero los chinos (Shandong Luneng) han pagado mucho por él y obviamente no lo van a querer ceder por poca plata”.
- La opción de Monetti, un viejo conocido de Gimnasia
“Al Mono lo conozco de mi época como jugador y es un gran arquero. He sido compañero y tengo una amistad con él, pero todavía no hablamos (risas). También se nombró a Caranta, con quien compartí vestuario en Boca. ¿Que ya renovó en Central? No sabía nada realmente. Me entero por ustedes”.
- La posibilidad de sumar más bajas
“No se trata de plantarse o no en una negociación. A veces el jugador tiene distintos ofrecimientos y sabemos la diferencia económica que hay con respecto al exterior. Más allá que uno desea retener a todos y no quiere que se vayan, tampoco les puede cortar la carrera y el crecimiento, tanto deportivo como económico. El fútbol argentino es cada vez más así. Nos acostumbramos. Por eso miramos tanto a las inferiores, esperando que aparezcan buenos jugadores. Y sino buscaremos alguno por otro lado”.
- La necesidad de contratar un arquero
“Es importante que venga uno de Primera para pelear la titularidad con Matías (Ibáñez). Necesitamos tener dos, por si aparece alguna lesión. Un equipo que quiere pelear arriba requiere de arqueros con experiencia. Por detrás están Avellaneda y Acosta Luna, que todavía son jóvenes e incluso han jugado poco en Reserva”.
- El deseo de Chávez de pelear un puesto
“Pochi tiene ganas de quedarse y de rendir acá. Dependerá mucho de la voluntad que tenga en la pretemporada, más que de la mía. Si está bien, seguirá en el plantel. Va a ser muy importante la predisposición que tenga para el trabajo”.
- La alternativa de modificar el dibujo táctico
“No he pensado tanto en eso, sino en la posibilidad de armar un equipo más fuerte desde la personalidad. En el último torneo nos han empatado muchos partidos que íbamos ganando y así dejamos escapar puntos en la pelea por el campeonato. Es lógico para un equipo que tiene ambición, sale a ganar en cualquier cancha y no se conforma con eso, sino que quiere definir los partidos. Esa actitud también nos llevó a sumar de a tres muchas más veces de las que lo hicimos de a uno o nos quedamos sin nada”.
- El método para forjar una mentalidad ganadora
“Se debe hablar con los jugadores y elegir a los que estén convencidos para respetar esa idea. Por ahora hemos tenido la suerte de contar con ese tipo de personalidades o traerlas de afuera. Más allá del mensaje que uno pueda darles desde el banco de suplentes o en el trabajo diario, esa mentalidad la lograron los jugadores dentro del campo de juego”.
La nota con Guillermo en la vuelta a los trabajos
http://www.youtube.com/watch?v=4CfB4gFvdG0