«PRIORIZAR LA PROYECCIÓN»

Héctor Cóceres, encargado de la preparación física de las inferiores de Lanús, le adelantó a Fortaleza Granate cómo será el arranque de la pretemporada en el Polideportivo. «Tenemos un funcionamiento organizado que nos permite no tener que estar improvisando a ver cómo resolvemos algunos problemas. Ya está todo aceitado», garantizó quien será PF de Graf en la cuarta división. «El objetivo es sacar la mayor cantidad de juveniles y que se incorporen a la Primera», añadió con firmeza.

Diapositiva4

Por Cristian Tavoliere. El viernes arrancó formalmente la pretemporada del fútbol amateur de Lanús, con las categorías más grandes en primer turno. Hace tiempo que la cantera de Lanús se caracteriza por aportar jugadores jóvenes para militar en la alta competencia del fútbol argentino, así que la puesta a punto física es la base para sostener el ritmo durante toda la temporada.

Héctor Cóceres es el encargado de la preparación física de todas las divisiones inferiores, además de ser profe de la Cuarta que conducirá Claudio Graf. En una nota en exclusiva a Fortaleza Granate, detalló la programación de la pretemporada, anticipó algunas proyecciones de chicos que piden pista en Primera División y también hizo una evaluación del 2014 sin éxitos deportivos.

  • La pretemporada 2015

«Cada año tenemos un nuevo desafio, con energía y la intención al 100%. El objetivo es sacar la mayor cantidad de juveniles que se incorporen a la Primera División, darle las capacidades y actitudes para que estén a la altura de la alta competencia».

  • El diagrama de trabajo

«Hemos dividido el modelo. En general es intensivo. Vamos a repetir el del año pasado, arrancando con Cuarta, Quinta y Sexta en una etapa de diez días. Luego, Séptima, Octava y Novena lo harán en ocho días. En el caso de infantiles, las categorías 2002, 2003 y 2004 entrenarán cuatro días y la 2005, sólo dos. Tenemos todas las condiciones y servicios para llevar a cabo esta pretemporada».

  • Su relación con Paolorossi

«Hace muchos años que nos conocemos. Es un hombre de fútbol y viene a aportar su capacidad y conocimiento en su tercer período en el club. Tenemos un funcionamiento ya organizado que nos permite no tener que estar improvisando a ver cómo resolvemos algunos problemas. Ya está todo aceitado».

inferiores 6º vs gimnasia

  • Lo que dejó el 2014

«En cuanto a la categoría que integré (la Sexta junto a Carboni), hubo un excelente trabajo y funcionamiento. El objetivo es ver qué jugadores están para apuntalar en Primera. Las producciones mejoraron desde el 2013. El año pasado aportamos un jugador de nuestra división, que fue Matías González. Es algo que estaba dentro de un sueño futuro pero se nos dio mucho antes y fue una alegría enorme. Como cuerpo técnico fue muy importante llegar a la final de un torneo Internacional organizado por el club (el Mundialito Sub-19), para que los chicos puedan ser observados. Los campeonatos cambian pero es importante la proyección de jugadores. Podemos no ganar campeonatos y promover cuatro juveniles o salir campeón y no subir ningún chico».

  • Su opinión sobre Matías González

«Es un jugador con una historia muy compleja porque ya es papá. Pudimos darle tranquilidad y contención para que demuestre su talento y calidad en la cancha. El logró asentarse y nosotros lo que hicimos fue prepararlo para que pueda empezar a rendir. En cuanto a sus características es vertical, un delantero de área con una capacidad tremenda en el uno a uno y sin dudas capacitado para jugar en Primera. Hay que dejarlo madurar, tiene futuro».

sergio gonzalez en reserva

  • Los juveniles que se destacan

«Hay varios que han tenido un buen desempeño en 2014. Muchos han sido tenidos en cuenta para Reserva, como Gonzalo Di Renzo y Sergio González, quien también rindió mucho en Cuarta. Otro caso es el de Abel Argañaraz, un jugador importante para la Séptima. Año a año tienen que revalidar y demostrar. Vamos a trabajar para que las expectativas crezcan y exigirles más en lo personal».

  • El campeonato que se viene

«La Comisión Juvenil de AFA aún no ha dado muchos detalles. Hasta ahora se juega la Etapa Clasificatoria y luego la Copa Campeonato, como en los últimos años. Eso da tiempo para ir armando los planteles y nuestro objetivo primordial de clasificar. Da lugar a que los jugadores se acomoden, ya que en el segundo semestre ya jugamos con los que nos parecen titulares. Si cambian el formato, seguiremos con la misma estrategia. Vamos a evaluar a los chicos elegidos y potenciarlos. Es bueno poder mantenerlos y que tengan una regularidad en su nivel».

La nota con Héctor Cóceres sobre la preparación física juvenil

https://www.youtube.com/watch?v=5-zfPLwr_XU

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSICIONES

Somos sitio recomendado por

NOS APOYAN: