Premio más que merecido para uno de los máximos ídolos de la historia de Lanús. Sí, Lautaro Acosta será quien lleve la cinta de capitán del equipo a partir de la salida de Iván Marcone. “Sabía que en algún momento se iba a dar, éste es el ideal y estoy preparado”, indicó el Laucha, quien se mostró entusiasmado con el plantel que se está conformando. “Ahora llegó Coniglio y seguramente lleguen más. Fue un gran acierto de los dirigentes que hayan llegado tan rápido”.
Lautaro Acosta será el nuevo capitán de Lanús ante la reciente salida de Iván Marcone. Sí, el máximo ídolo del club de los últimos tiempos, ahora tiene la cinta que muy bien va a saber representar dentro del campo de juego. Más que merecido, por cierto. “Sabía que en algún momento se iba a dar, este es el ideal, soy uno de los más grandes y ya estoy preparado y orgulloso de ser el capitán de la camiseta que amo”, manifestó el Laucha en dialogo con Lanús 2000 Radio, quien al mismo tiempo destacó: “Maxi Velázquez ha sido el mejor capitán que tuve, en ese proceso aprendí mucho de él y de Pelletieri que también fue un líder, un capitán sin cinta. De ellos pude absorber las mejores cosas, para transmitirlas hoy a mis compañeros”.
Por otro lado, en una extensa entrevista, el delantero hizo un breve análisis de lo que fue el semestre con Ezequiel Carboni al frente del equipo. “Es un gran mérito que haya mantenido el puesto 22º, después de todos los jugadores que se fueron y de los chicos que tuvo que hacer debutar”.
Además se mostró más que entusiasmado con el nuevo plantel que se está conformando con la llegada de algunos refuerzos y otros que según él están por llegar. “Estoy muy contento con los jugadores que se van incorporando, ahora llegó Coniglio y seguramente se sumará alguno más, fue un gran acierto de los dirigentes que hayan llegado tan rápido”.
A su vez, Acosta hizo hincapié especialmente en Sebastián Ribas, al cual llenó de elogios en pocos días de haberlo conocido. “Es mi compañero de habitación, destacó su profesionalismo, tiene muchas ganas y un cuidado personal increíble y eso lo transmite. Hablo mucho con él, porque tenemos que estar en sintonía, Seba tiene que saber en q lugar de la cancha necesito un apoyo, y yo saber dónde a él le gusta terminar la jugada”. Y agregó sobre el uruguayo: “Viene de ser uno de los goleadores de la Superliga y es un ejemplo de esfuerzo, para los más jóvenes”.