NÚMEROS DE LA SUPERLIGA

El Grana finalizó el torneo en el 7° puesto con 36 puntos y, si bien arrancará la Copa de la Superliga en zona de clasificación a competencias internacionales, queda el sabor amargo de saber que se pudo terminar un poco más arriba. La irregularidad de este año hizo que el equipo de Zubeldía no sume algunos puntos que hubiesen ayudado. Pero no todo está perdido y habrá tiempo de revancha pronto. Todos los números de lo que dejó el campeonato, te los contamos a continuación.

Finalmente, la Superliga llegó a su fin y con ello llegó la hora de sacar conclusiones. El equipo de Luis Zubeldía finalizó en el 7° lugar con 36 unidades y a raíz de eso el eterno debate de si fue o no positivo lo que consiguió a lo largo de las 23 fechas. Tal cual expresó el propio entrenador días atrás, el equipo fue de mayor a menor en cuanto a resultados. De no haber sido así, seguramente hubiese terminado en el lote de los mejores cuatro equipos del país. Sin embargo, lo que va del 2020 no fue del todo bueno. Y los números lo dejan bien expuesto.

De siete partidos disputados, el Grana ganó solo uno, como local ante Godoy Cruz. El resto, perdió dos, y empató cuatro de manera consecutiva. Es decir, sacó 7 puntos de 21 que hubo en juego, lo cual da un escaso 33 % de efectividad. Si hacemos este mismo ejercicio, pero en lo que fue el 2019, hay una gran diferencia. En 16 juegos, obtuvo 29 puntos lo cual da un 60% de efectividad, que incluso en algún momento le hizo pelear la punta del torneo.

Por otro lado, otro tema fue la condición en la cual Lanús se hizo muy fuerte y en la que le fue muy mal. La mención, claro está, viene referida a cuando jugó en La Fortaleza y cuando jugó fuera de casa. De local, sus estadísticas cumplieron con creces. De 11 encuentros sacó 22 puntos, ya que triunfó en seis, empató cuatro y perdió uno solo (ante Banfield, nada menos…). Sacó el 67% de los puntos en juego, pero así y todo terminó también en el puesto 6° de una hipotética tabla. Argentinos, con 26, fue el mejor. Los últimos dos juegos del Grana en Cabrero y Guidi, fueron empate (Newell’s y Estudiantes), sino la historia hubiese sido otra.

Y afuera, la campaña sí que fue negativa, con apenas el 38% de los puntos disputados: ganó 3, empató 5 y perdió 4. En una hipotética tabla, así y todo, el Granate aparecería en el 10°.

Con respecto a los goles que marcó, el equipo de Zubeldía sumó 32 conquistas a lo largo del campeonato, lo cual no está nada mal. Fue superado por River (41), Boca (35), Arsenal (37), Talleres (34) y Newell’s (33). En tanto, recibió muchos goles en contra: 29, su gran déficit. De los primeros diez equipos del campeonato, sólo es superado por San Lorenzo (30).

Entre los futbolistas que más minutos sumaron, aparecen casualmente dos de sus principales figuras: Agustín Rossi y José Sand. Ambos, estuvieron en los 23 partidos. La única diferencia, es que el Pepe salió reemplazado por única vez en el triunfo 2 a 0 ante Godoy Cruz (a los 43 minutos del segundo tiempo por Nicolás Orsini). Completan el podio con 22 partidos, Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti y Carlos Auzqui.

El máximo artillero del equipo, como de costumbre, fue José Sand con 10 goles. Vale destacar que el Grana contó con seis penales a favor y todos fueron anotados por el delantero correntino (100% de efectividad). También, mencionar que tuvo cuatro penales en contra de los cuales dos fueron contenidos por Rossi. Volviendo a los goleadores, detrás de Pepe aparecen con cuatro tantos Carlos Auzqui y Pedro De La Vega, mientras que Lautaro Valenti y Marcelino Moreno anotaron tres.

Por otro lado, Zubeldía hizo debutar a cinco juveniles de la cantera del Grana: Matías Pérez, Matías Vera, Alexandro Bernabei, Facundo Pérez y Matías Esquivel.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

[instagram-feed feed=1]

Somos sitio recomendado por

NOS APOYAN: