Mano a mano con el entrenador de las categorías 2009 y 2010 del fútbol infantil de Lanús, quien fue campeón como jugador del Torneo Apertura 2007 y opinó de la crisis futbolística del primer equipo Granate. Su felicidad por trabajar en el club, la experiencia con los más jóvenes y la actualidad del fútbol profesional, con esperanzas depositadas en Kudelka (lo dirigió en Instituto) para sacar adelante este momento. Nota completa con video en YouTube.
Un viernes en la vida de Marcos Aguirre. Mañana ajetreada con responsabilidades como padre, llevar e ir a buscar a sus hijas al colegio para luego hacer lo que más le gusta: conducir el entrenamiento de la 2009 que dirige en Liga Metro del Fútbol Infantil. En su segunda casa, claro. El Club Atlético Lanús.
La cita con Fortaleza Granate es después del mediodía, en la cancha 9 de césped sintético de Cabrero y Guidi. En el medio de la práctica, durante la activación física de los pequeños, se acerca junto al alambrado y acepta el diálogo de pie.
“Estoy feliz de estar adentro del club, que es lo que quería. Después de dejar de jugar, no había otra profesión y otro lugar que me hiciera tan bien como éste, con chicos que tienen el mismo sueño que yo cuando llegué”, admite el Comandante, quien comparte cuerpo técnico con Luis Rodríguez, Rodrigo Gorino y Julián Kmet, a cargo de las categorías 2009 de Liga Metro y la 2010 que compite en AFA.
“Lanús es todo en mi vida. Lo que tengo, es gracias al club. Trabajar acá es una forma de devolverle un poco de todo lo que me dio”.
- Preparación para ser entrenador
“Fue muy rápido el cambio. Tuve la pandemia en el medio, así que no tuve mucho tiempo a hacer el ‘duelo’, como se dice comúnmente. Empecé rápido a trabajar en otro lugar, pero después surgió esta propuesta del club y ni lo dudé. Arranqué en Alsina y ahora vine para acá (Polideportivo). Disfruto mucho todo esto”.
- La cuenta pendiente: el retiro con la camiseta de Lanús
“Ya está. Las cosas pasan por algo. Me hubiese encantado. Prácticamente nací acá. Vine a los 14 años y mi familia la hice acá, más allá que tengo a mi papá en Córdoba. Quizás era por mis hijas que querían verme con la camiseta de Lanús, que por mi. Fui realista siempre, sabía que era difícil y lo tomé de esa manera. Agradezco hoy estar trabajando acá”.
- La experiencia de trabajar con los más jóvenes
“Es ver lo que uno sentía cuando llegó. Hay realidades difíciles hoy en día, no sólo por lo que hacen en la cancha sino por lo que traen de las casas. Tratamos de acompañarlos y darles una contención ante problemáticas complejas. Los escuchamos con el cuerpo técnico y está la parte institucional también, que los cuida. Con el hecho de hacer sólo una pregunta y estar, ellos lo valoran un montón”.
- El Semillero Granate, cuna de talentos
“Lanús siempre fue una gran cantera y lo sigue siendo. Está el barrio acá adentro, ellos se sienten cómodos. Va a haber grandes jugadores a futuro, el club invierte y trabajo mucho para eso”.
- Aporte en el Mundialito de Fútbol Infantil “Urraca González”
“La idea es que los chicos pueden jugar un torneo dentro del club y, desde nuestro lado, buscamos tener un buen ojo para encontrar a quienes puedan acompañarnos en un futuro. Me quedo a la tarde después de los entrenamientos, para participar de esas jornadas”.
- Presente difícil del primer equipo en lo futbolístico
“Desde afuera lo vivo más como hincha. Estoy preocupado, pero algo más esperanzado porque lo conozco a Kudelka. Lo tuve en mi paso por Instituto de Córdoba, es un tipo serio y que labura bien. Creo que, de las opciones que se mencionaban, el más adecuado para este cargo. Ojalá que pueda sacar puntos, no sé si hoy jugar bien es la prioridad. Hay que acomodarse para en un futuro volver a pelear por cosas importantes”.
- Banca a Kudelka, un viejo conocido de su etapa como jugador
“Frank va a aportar seriedad en el trabajo, mantener al grupo fuerte y unido. Se generaron muchas dudas con Almirón y el interinato de Rodrigo (Acosta). Todos intentaron hacer el bien por el club. Hoy está Kudelka y hay que apoyarlo desde el lugar que nos toca. Esperemos que lo acompañen los resultados”.
- La presencia de Caranta como ayudante de campo
“Lo conozco bien a Mauricio. Le va a dar el toque de futbolista y la cercanía que necesita siempre un equipo. Va a venir bien que esté”.
- ¿A qué se debe el problema de Lanús y los malos resultados?
“Mi pensamiento es que es todo mental. El fútbol son momentos. Hoy estamos pasando uno malo. Cuando se empiezan a dar los resultados, el equipo agarra confianza. Si los chicos están en este plantel, es porque seguramente hicieron méritos para estar ahí. No hay que sacarles la confianza a los jugadores. Hay que apoyarlos en un momento así. Son pibes del club que juegan bien y seguramente le van a dar sus frutos”.
- Mensaje al hincha
“Le digo que siga confiando, que venga a la cancha y apoye. Por ahí se perdió un poco eso. Habíamos conseguido un sentido de pertenencia grande y hay que recuperarlo. Van a pasar técnicos y jugadores, pero el escudo está siempre por encima. Hay que estar en los buenos y malos momentos”.
LA NOTA COMPLETA CON MARCOS AGUIRRE