Conociéndote: Gustavo Calderari

Fortaleza Granate charló en exclusiva con el arquero categoría 2004 que está haciendo su primera pretemporada junto a la Primera División. Conocé a fondo al juvenil surgido de la cantera Granate, con un repaso de su recorrido por inferiores, las selecciones juveniles de Argentina, la experiencia de entrenar con el plantel profesional y el clásico ping-pong.

Gustavo Ariel Calderari nació el 12 de febrero de 2004 en San Salvador de Jujuy y comenzó su carrera a los siete años en el Club Atlético San Pedro, de esa ciudad. Luego de un paso por Gimnasia y Esgrima de Jujuy, arribó al Granate. De esta manera, el arquero recordó su llegada: “Me llamaron para una prueba después de haber participado en los Juegos Evita en Mar del Plata”. En relación a Lanús, agregó: “Me encontré con una institución organizada, muy familiera y con buena gente. Es un club muy lindo, al que le estoy agradecido porque siempre me trataron de la mejor manera y porque me abrió las puertas desde un comienzo”.

Se define como un arquero suelto a la hora de jugar con los pies y una de sus jugadas preferidas son las definiciones en el mano a mano. Con Guillermo Alonso a la cabeza, el 30 de junio del 2019, gritó campeón en octava división. Ese sábado, se enfrentaron a Vélez Sarsfield por la final de la Superliga Argentina de Fútbol Juvenil. Dentro del tiempo regular, el encuentro terminó igualado 2 a 2 y el triunfo (5-4) llegó en la tanda de penales, luego de atajar un disparo fortinero. Al respecto evocó: “Me acuerdo que teníamos que jugar en el Cilindro de Avellaneda, pero justo llovió el día anterior así que terminamos en la cancha auxiliar. Fue una experiencia muy hermosa”.

Luego de coronarse campeón, Calderari fue citado para la Selección Argentina Sub-15, bajo el mando de Alejandro Saggese y Román Manassero: “Fue hermoso. Yo estaba en Buenos Aires, se lo comuniqué a mi familia y se pusieron muy contentos. El Sudamericano de Paraguay fue un torneo muy especial porque mi familia fue a ver los partidos, así que pude compartir momentos con ellos y mis compañeros”. 

Vale recordar que el campeonato del que hace referencia, se jugó en noviembre del 2019 en donde Argentina se quedó con el segundo puesto tras perder la final con Brasil. En el mismo, tuvo de compañeros a los juveniles Agustín Rodríguez y Alexis Segovia: “Vestir la celeste y blanca es un orgullo y representa algo muy grande. Por más que no sea la mayor, estaba representando al país y lo sentí como una recompensa a todo el sacrificio, incluido el de dejar a mi familia en Jujuy y venirme a Lanús”.

Su nombre completo es Ariel Gustavo Calderari, aunque confesó que prefiere que lo llamen por su segundo nombre, porque le gusta más. En la entrevista admitió ser autoexigente y una persona a la que no le gusta equivocarse. En ese sentido, señaló: “Si bien no me gusta echar en cara las cosas porque entiendo que nadie quiere hacer mal las cosas a propósito, tampoco me gusta perder. Tengo un carácter fuerte y eso se nota dentro de la cancha”.

Se sabe que la posición del arquero es una de las más importantes, observadas y juzgadas dentro del campo de juego. Por esa razón, aceptó: “Es un puesto bastante difícil y particular, en el que hay que estar preparados psicológicamente. Un error nos puede condenar y nos pueden echar la culpa, pero enseguida tenemos que estar preparados para la siguiente jugada”. En consecuencia, completó: “Para mi es importantísimo que mis compañeros se sientan seguros conmigo en el arco. Estoy agradecido con ellos por haberme elegido como capitán, con eso me demuestran la confianza que me tienen y esa es mi intención”.

Sobre la preparación de los partidos, reconoció: “Nos juntamos un día antes con mis compañeros y con el entrenador. Ahí nos dicen cómo se paran y quiénes son sus mejores jugadores. A veces, también, con los chicos que vivimos en la pensión hablamos antes de los partidos sobre posibles situaciones de juego”.

Gustavo tenía trece años cuando decidió armar las valijas para seguir sus sueños. Desde entonces y hasta hoy, su casa está en Cabrero y Guidi: “Cuando llegué fue bastante duro, por el desarraigo y porque extrañaba mucho, pero por suerte me tocaron muy buenos compañeros. Algunos de ellos llevaban más tiempo viviendo acá, así que me fueron explicando cómo eran las cosas y ayudándome. Gracias a eso la llevé mejor y puedo decir que me encanta estar en la pensión y si me dan a elegir, la elegiría de nuevo. Parece un hotel: tenemos todas las comodidades, es hermosa y a los compañeros que tengo, no los cambiaría por nada”.

Como es una constante de esta sección, la familia es uno de los sostenes más importantes del jugador. En esta ocasión, los casi 1500km que lo separan de su ciudad natal, no influyen en el trato con su familia: “La relación es muy buena, por suerte me apoyan en todo lo que me propongo. Todos los días hago videollamada con mi mamá y aprovechamos para hablar entre todos, con mis dos hermanas y mi papá, también”.

Con un recorrido breve en juveniles, ya que se cumplieron dos años sin competencias regulares de juveniles, ante la pregunta de qué técnico lo marcó más, respondió: “Es difícil elegir a uno. Con Alonso en la 8va jugábamos sueltos, tranquilos y formamos buen grupo en el vestuario. Pero, con Sebastián Salomón en la 9na, aprendí más del juego con los pies. Él me dio confianza y me dijo que si cometía algún error, se iba a hacer cargo porque es su manera de jugar”.

Más allá de que desde hace un tiempo responde a las directivas de Rodrigo Acosta, durante los primeros días de junio fue convocado para participar de la pretemporada con la primera división: “Si bien entrené tres o cuatro veces con la primera, porque cuando faltaba un arquero nos llamaban y nos turnábamos con un compañero, no me esperaba el llamado para hacer la pretemporada con ellos, la verdad fue inesperado. Me había ido de vacaciones a Jujuy, para estar con mi familia. Cuando recibí la noticia nos pusimos todos muy contentos, tuve que preparar todo para venirme”.

Gustavo contó que los tiempos de la Primera, en alusión a las otras categorías donde compitió, son más cortos aunque los ejercicios y la preparación en sí son similares. En esa línea declaró: “Acá tenés que pensar mucho tiempo antes. Antes de que te llegue la pelota tenés que saber que hacer. No podés regalar nada, ni en mi categoría, ni acá, pero la Primera te exige un plus. Hay que ser profesional y estar bien concentrado para que te vaya mejor”.

En cuanto a la relación con los referentes del plantel, aseguró que es muy buena y que ya recibió algunas sugerencias: “Estoy muy agradecido con todo el plantel porque siempre me trataron como uno más. El Laucha Acosta que me dio unos consejos y siempre me pregunta cómo vengo. Con Lucas Acosta también me llevo bien, me aconseja no solo desde lo técnico, sino también desde lo psicológico. Esas cosas las valoro mucho porque tienen mucha jerarquía, experiencia y predisposición”. 

Por otro lado, también mencionó que su sueño es jugar en Primera y sus metas a corto plazo son entrenar el máximo tiempo posible con la primera y prepararse a futuro. A propósito manifestó: “Sé que Luis Zubeldía es un DT que se fija mucho en las juveniles y uno no sabe cuándo le puede tocar. Sé que falta para eso, pero un objetivo es prepararme para cuando eso pase”.

 

Para finalizar, contestó el ping-pong de Fortaleza Granate para que lo conozcamos mejor:

-¿Tenés un apodo?
-Cuando vine a Lanús me pusieron Pantu, pero la verdad no sé porque me dicen así, je.

-¿Ídolo de chico?
-Andrada.

-¿El mejor en tu puesto hoy?
-Emiliano Martínez y Andrada.

-¿Mayor virtud?
-El juego con los pies.

-¿Algo que deberías mejorar?
Podría mejorar el juego aéreo.

-¿Atajar un penal o tapar un mano a mano?
-Tapar un mano a mano.

-¿A quién te gustaría atajarle un penal?
-Un sueño es atajarle un penal a Messi.

-¿Un amigo que te dio el fútbol?
-La mayoría de los chicos con los que convivo en la pensión. Para nombrar algunos, Luciano Suarez y Valentín Gómez.

-¿Una liga en la que te gustaría jugar?
-En la Premier League (Inglaterra).

-¿Te gusta ir a la cancha?
-Cuando se podía, iba siempre.

-¿Ganar cómodo o a último minuto?
-Ganar cómodo.

-¿Otro deporte que te guste?
-Tenis y Basquet.

-¿Género de música favorito?
-Rock nacional.

-¿Series o películas?
-Series.

-¿Serie favorita?
-Peaky Blinders.

-¿La mejor materia del colegio?
-Filosofía.

-¿La peor materia del colegio?
-Matemática.

-¿Comida preferida?
-Guiso de lentejas.

-¿Alguien a quién admires?
-A Andrada.

-¿La derrota que más te dolió?
-En la semifinal contra Talleres de Córdoba, noviembre del 2019.

-¿La victoria que más festejaste?
-La final contra Vélez, junio del 2019.

 

Por: María Vázquez

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSICIONES

⚽️ GOLES DEL TUCU Y EL PEPE

A la espera del choque del sábado ante Tigre, #Lanús 🇱🇻 jugó un amistoso contra Brown de Adrogué y tanto @leandro_diaz_9 como José #Sand anotaron. Fue 1 a 0 👍 y 1 a 1 🤝

🔄🤔 #Kudelka analiza variantes para volver al triunfo.

💻 Los equipos en FORTALEZAGRANATE.COM.AR
📎 Link a la nota en historia
...

El sábado #JuegaLanús 🇱🇻 en Victoria y repasamos el último triunfo en cancha de #Tigre.

🔙 Hace casi 7 años, el 2/5/2016, el equipo campeón de Jorge Almirón se impuso 1-0 por la fecha 13 del Torneo 2016.

⚽️ ¿El gol? José #Sand, de penal, tras falta de Janson a @lautarogermanacosta

🤝 Después de ese partido se enfrentaron dos veces más, con empates 0-0 y 1-1. El Matador no gana desde el Torneo de Transición 2014 (3-0).
...

🎧 ¡EL PODCAST DE FG!
🇱🇻 #EstoEsLanús
🎙 Episodio 5: Lucas Acosta

El inicio de la charla con el arquero de #Lanús, que habla de su apodo, el apoyo de dirigencia y cuerpo técnico para volver de Sarmiento, su lesión y el buen nivel al agarrar el arco.

📽 Nota completa en YouTube (link en historia)
🔔 ¡SUSCRIBITE al canal y disfrutá los mejores contenidos del #Granate!
🎤 @brunitorusso
...

🎧 ¡EL PODCAST DE FG!
🇱🇻 #EstoEsLanús
🎙 Episodio 5: Lucas Acosta

Imperdible mano a mano con el arquero cordobés que volvió a #Lanús tras su paso con lesión por Sarmiento y se ganó rápido la titularidad en el equipo de Kudelka.

🔊 AUDIO en Spotify (link en historia)
📽 También disponible el video en YouTube
...

📌 #RESERVA: PRÓXIMO PARTIDO

El viernes a las 11:00, #Lanús 🇱🇻 será local de Tigre en la cancha auxiliar de #CabreroYGuidi, por la fecha 9 del #TorneoProyección ⚽️

📝 El equipo de @rodrigoacosta.ok viene de vencer 2-0 a Argentinos en el Bajo Flores y marcha en el 8° puesto con 15 puntos, a 6 de River.

📲 @lpfplay
...

🎧 ¡EL PODCAST DE FG!
🇱🇻 #EstoEsLanús
🎙 Episodio 5: Lucas Acosta

Nuevo anticipo del notón al arquero cordobés con otra sección clásica de FG: #LaBurbujaGranate 🫧

🏓 Ping pong de preguntas y respuestas con un gran título: "Mi objetivo es salir campeón con #Lanús"
...

📝 TU ONCE IDEAL 🆚️ TIGRE

Arranca la semana previa al partido del sábado a las 21:30 en Victoria y desde FG abrimos el #DebateGranate

¿Qué equipo te gustaría ver? ¿Tiene que volver a ser titular Leandro Díaz en #Lanús 🇱🇻 si está al 100%? Los leemos 💬👇
...

🎧 ¡EL PODCAST DE FG!
🇱🇻 #EstoEsLanús
🎙 Episodio 5: Lucas Acosta

Un adelanto de la charla con el arquero de #Lanús, que habla de su relación con @morales.lautaro y la amistad que los une más allá de la competencia por el puesto.

En breve, la nota completa en Spotify 🎧 y YouTube 📽
...

LA CONFESIÓN DE LUCAS ACOSTA

En un anticipo de la charla a solas con FG, el arquero que volvió a #Lanús 🇱🇻 y se ganó la titularidad, reveló que tuvo “depresión y ataques de ansiedad” durante la recuperación de la lesión que lo marginó casi todo 2022.

🔜 La nota completa estará próximamente en Spotify 🎧 y YouTube 📽

💻 Leé más en FORTALEZAGRANATE.COM.AR
📎 Accedé desde el link de la historia
✍️ @brunitorusso
...

Somos sitio recomendado por

NOS APOYAN: